Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena realizó gran exposición artística que resalta la cultura popular

“¡Ojooo!, ¡El Carnaval es pa’ gozá!”, contó con la participación de más de 25 artistas.

La Universidad del Magdalena vive una fiesta de Carnaval en el Centro Cultural de Claustro San Juan Nepomuceno, en el marco de la exposición artística “¡Ojooo!, ¡El Carnaval es pa’ gozá!”, un espacio que reúne lo mejor del arte, la cultura y el festejo popular de Santa Marta.

Esta fiesta del arte organizada por la Alma Mater a través de su Vicerrectoría de Investigación y la Dirección de Proyección Cultural reúne en la emblemática edificación a cultores, artistas, estudiantes, docentes y gestores culturales de la ciudad que disfrutarán hasta el 15 de marzo del ambiente carnestolendico preparado para esta actividad.

El doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, se mostró emocionado por la excelente participación de la comunidad samaria en esta festividad carnavalera.

“Esta institución desde su Dirección de Proyección Cultural, siempre busca una ruta para que en el momento dado las expresiones artísticas y las prácticas culturales, tenga esos espacios de esparcimiento y de apropiación”, expresó el directivo universitario.

Es así como en esta exposición, más de 25 artistas exponen obras dedicadas al fervor del pueblo, los carnavales y personajes que caracterizan a estas fiestas.

“El carnaval hace parte de nuestra tradición oral. Es muy valioso que la Universidad te abra sus puertas y se generen nuevos espacios de expresión a través del arte, una representación de la cultura, de la creación de productos visuales que es talento local y son artistas de nuestra ciudad, sobre todo de lo más importante” indicó John Bustamante Velázquez, egresado del Programa Licenciatura en Artes.

Cabe resaltar que, esta iniciativa que exalta la importancia que tiene el folclor con arte, cultura y tradición, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía Distrital y la Corporación Centro Histórico.

“La Universidad del Magdalena de la mano del rector Pablo Vera y el alcalde Carlos Pinedo han decidido unificar esfuerzos para trabajar de la mano por la ciudad de Santa Marta, lo que permite la reivindicación de cultural de nuestra ciudad” manifestó Darío Linero Mejía, secretario de Cultura.

Finalmente, la apertura del evento contó con la presentación de los Reyes infantiles del Carnaval de Pescaíto 2024 Salomé Paola González Rolong y Elías Eliecer González Jiménez.

Asimismo, con la participación de la Academia de baile y modelaje Alí, que contagiaron de alegría a todos los asistentes al tomarse los pasillos del Claustro San Juan Nepomuceno con bailes alusivos al Carnaval.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena realizó una amplia agenda académica durante los Diálogos Constitucionales, un espacio de formación jurídica, reflexión y análisis sobre derechos fundamentales, justicia ambiental y...

Farándula

El folclor colombiano será exaltado en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta. Los organizadores de los actos culturales han confirmado la participación estelar...

Magdalena

Con la publicación del listado definitivo de candidatos, la Universidad del Magdalena avanza en el proceso de elección de representantes ante los órganos de...

Santa Marta

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lidera una celebración que promueve la creatividad, la identidad y el orgullo por las...

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...