Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena realizó gran exposición artística que resalta la cultura popular

“¡Ojooo!, ¡El Carnaval es pa’ gozá!”, contó con la participación de más de 25 artistas.

La Universidad del Magdalena vive una fiesta de Carnaval en el Centro Cultural de Claustro San Juan Nepomuceno, en el marco de la exposición artística “¡Ojooo!, ¡El Carnaval es pa’ gozá!”, un espacio que reúne lo mejor del arte, la cultura y el festejo popular de Santa Marta.

Esta fiesta del arte organizada por la Alma Mater a través de su Vicerrectoría de Investigación y la Dirección de Proyección Cultural reúne en la emblemática edificación a cultores, artistas, estudiantes, docentes y gestores culturales de la ciudad que disfrutarán hasta el 15 de marzo del ambiente carnestolendico preparado para esta actividad.

El doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, se mostró emocionado por la excelente participación de la comunidad samaria en esta festividad carnavalera.

“Esta institución desde su Dirección de Proyección Cultural, siempre busca una ruta para que en el momento dado las expresiones artísticas y las prácticas culturales, tenga esos espacios de esparcimiento y de apropiación”, expresó el directivo universitario.

Es así como en esta exposición, más de 25 artistas exponen obras dedicadas al fervor del pueblo, los carnavales y personajes que caracterizan a estas fiestas.

“El carnaval hace parte de nuestra tradición oral. Es muy valioso que la Universidad te abra sus puertas y se generen nuevos espacios de expresión a través del arte, una representación de la cultura, de la creación de productos visuales que es talento local y son artistas de nuestra ciudad, sobre todo de lo más importante” indicó John Bustamante Velázquez, egresado del Programa Licenciatura en Artes.

Cabe resaltar que, esta iniciativa que exalta la importancia que tiene el folclor con arte, cultura y tradición, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía Distrital y la Corporación Centro Histórico.

“La Universidad del Magdalena de la mano del rector Pablo Vera y el alcalde Carlos Pinedo han decidido unificar esfuerzos para trabajar de la mano por la ciudad de Santa Marta, lo que permite la reivindicación de cultural de nuestra ciudad” manifestó Darío Linero Mejía, secretario de Cultura.

Finalmente, la apertura del evento contó con la presentación de los Reyes infantiles del Carnaval de Pescaíto 2024 Salomé Paola González Rolong y Elías Eliecer González Jiménez.

Asimismo, con la participación de la Academia de baile y modelaje Alí, que contagiaron de alegría a todos los asistentes al tomarse los pasillos del Claustro San Juan Nepomuceno con bailes alusivos al Carnaval.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...

Entretenimiento

La marca reafirma su compromiso con la cultura del Caribe, convirtiéndose en protagonista de los eventos más emblemáticos del Carnaval 2025. Barranquilla se prepara...