Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena realizará primer simposio nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación en salud deportiva 

El evento contará con participación de profesionales y expertos en el área de la salud deportiva y el alto rendimiento.

En su compromiso por generar espacios que produzcan apropiación y transferencia del conocimiento, la Universidad del Magdalena ultima detalles para el primer simposio nacional en ciencia, tecnología e innovación en salud deportiva y estudios biológicos.

El evento a realizarse desde las 8 de la mañana este miércoles 31 de mayo en el auditorio Playa Grande de UNIMAGDALENA, es liderado por el Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos adscrito a la Vicerrectoría de Investigación de esta Casa de Estudios Superiores.

“Tendremos personas de alta calidad relacionadas a la ciencia del deporte, desde todas las áreas, para que podamos tener una integralidad y comprensión general de todos los fenómenos que rodean al deporte nacional y generar cambios para el bienestar de nuestros deportistas”, manifestó el psicólogo magister Laionell Polo Alvarado, director del Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos – CIARDEB Unimagdalena.

La jornada dedicada a la salud y la ciencia en el ejercicio físico, contará con expertos en el área como Nefer Castro, especialista en Medicina del Deporte y en ecografía musculo esquelética, quien dictará una conferencia sobre la tecnología en el deporte: termografía infrarroja como herramienta fundamental para el seguimiento de lesiones en atletas.

Otro de los invitados será Miguel Ángel Cardona, magister en Nutrición Deportiva, quien tratará  sobre la suplementación nutricional en la actividad físico-deportiva. También estará el doctor Manuel Oliva, experto en Nutrición clínica y obesidad para conversar sobre hábitos de vida saludable como estrategia para prevenir enfermedades.

El simposio a realizarse de forma híbrida disertará un tema fundamental como la salud mental en los deportes, a cargo de David quiñones, magister en Psicología del Deporte y coordinador del departamento psicosocial en el Ministerio del Deporte. Asimismo, se destaca la presencia de Percy Moncada, preparador físico de selecciones colombianas de fútbol en categorías menores, quien hablará sobre el rol del preparador físico en el proyecto deportivo del fútbol.

El ciclo de conferencias incluye también la charla “Entre la intención y la acción en la educación deportiva: estilos de enseñanza de los entrenadores deportivos en Colombia”, dirigida por el psicólogo magister en educación Laionell Polo Alvarado, director Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos de Unimagdalena.

Conversatorio: “Decir presente, hacer futuro: la revolución del conocimiento como motor del proyecto deportivo colombiano”

A través de un conversatorio se dará cierre a este primer simposio nacional, en donde se buscará sentar un precedente sobre la gran importancia del conocimiento en todas las áreas que rodean el deporte en Colombia. 

Este espacio donde participará el doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución,  contará con los siguientes invitados: doctor Mauricio Serrato Roa, director del postgrado de Medicina del Deporte de la Universidad Nacional de Bogotá; doctora María Clara Rodríguez Salazar,  directora del postgrado en Psicología del Deporte y el Ejercicio de la Universidad El Bosque de Bogotá; doctor Ricardo Leonardo Perea, director del Doctorado en Ciencias y Tecnologías de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Manuela Beltrán, Bogotá y el doctor Carlos Pérez, director general de la Fundación ‘Fútbol con Corazón’ de Barranquilla.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Estará abierto al público desde este jueves en el horario continuo desde las 09:00 a. m. hasta las 8:00 p.m. En Santa Marta se...

Magdalena

El estudiante Jairo Pimienta Jiménez fue el goleador del torneo. La Universidad del Magdalena, culminó su presentación con la medalla de plata en la...

Magdalena

La institución realizó la socialización de avances y retos de las representaciones de comparecientes y víctimas en la Jurisdicción Especial para la Paz. Juntos...

Santa Marta

A través de un acta de operatividad la Alma Mater aportará más de 500 mil litros del preciado líquido al día. Desde el año...

Deportes

Con una presea de plata y dos de bronce, el taekwondo, se convierte en la disciplina deportiva que abrió el camino en la participación...

Magdalena

Este Comité se constituye como una autoridad del proceso de elección en la Alma Mater. Tal y como estaba previsto, la Secretaría General de...