Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena Radio entregó homenaje al docente Armando Lacera Rúa

En el marco de la celebración de los 13 años de la emisora institucional.

Unimagdalena Radio, emisora institucional de la Universidad del Magdalena, celebró sus 13 años de existencia, acto donde familiares del historiador Armando Lacera Rua, docente de la Alma Mater, recibieron la placa otorgada por este medio de comunicación.

Desde su creación, el profesor Armando, como es conocido de forma habitual, ha trabajado con este espacio radial destacándose por tener programas muy solicitados y sintonizados por los oyentes. ‘Santa Marta es Tuya’, ‘Arpegios, Sinfonías y Sonetos’ y ‘El Universo de la Música’, son algunos que han sobresalido a nivel regional.

Visiblemente emocionada y agradecida, su hija Mónica Rincón Lacera, expresó que “ha sido un gran honor que se le haga este reconocimiento a mí padre. Su vida ha sido entregada a esta Institución, la cual quiere mucho, siempre colocándole empeño y amor a todos sus programas”.

Destacó las grandes cualidades que tiene el historiador como persona, trabajador y padre. “Él me ha dejado muchas enseñanzas, es una persona de gran corazón que ha venido desde abajo y con disciplina ha logrado lo que ha conseguido”. “Es un orgullo decir que Armando Lacera es mi padre”, aseguró.

Charles Olaya Infanzo, realizador del programa ‘El Universo de la Música’, destacó la importancia de este programa que contiene información de música histórica que deleita a los oyentes. “En el caribe gustan de este tipo de música, el profesor Lacera me llamó para participar en el programa y me siento afortunado por ser parte de este proyecto”.

Por su parte, Agustín Valera, realizador del programa ‘Arpegios, Sinfonías y Sonetos’, exaltó la labor que ha realizado en los distintos campos que ha laborado. “Desde muy niño se ha enfrentado a la adversidad, pero entendió que, para enfrentarse estas dificultades, debía prepararse intelectualmente. Muchos han sido los aportes de Armando no solo como docente, sino también como científico”.

El profesor Lacera también ha sido historiador y otras actividades que ha realizado en sus 65 años. Además de ser piedra angular en la creación de Unimagdalena Radio y uno de los primeros realizadores al aire desde el 25 de agosto de 2006, transmitiendo a los oyentes música, lírica y hechos históricos que han marcado a toda Colombia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Magdalena

La 5.ª Feria Caribe Artesanal de la universidad del Magdalena registró ventas por 300 millones de pesos y recibió estudiantes, familias, turistas y ciudadanos...

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...