Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena promueve la salud mental con el festival entorno de vida

La Universidad del Magdalena vivió una jornada llena de alegría con la participación de más de 2 mil  estudiantes, quienes, desde este semestre, se integraron a la comunidad universitaria.

En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, la Universidad del Magdalena realizó el Festival Unimagdalena Entorno de Vida, un evento que refuerza el compromiso de la institución con la estabilidad emocional y el bienestar de su comunidad académica.

El encuentro estuvo cargado de actividades culturales, recreativas y distintas presentaciones, para llevar un mensaje de vida. El evento buscó aumentar la conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio en el entorno universitario.

Esta iniciativa fue impulsada por la gestión del rector Pablo Vera Salazar, quien se preocupa por sus estudiantes y trabaja constantemente en la construcción de una universidad comprometida con el bienestar integral de los estudiantes.

Mensaje de esperanza y compromiso

“Tenemos que cuidar a nuestros estudiantes como si fuesen nuestros propios hijos. No podemos exigirles más allá de lo que puedan soportar; la vida siempre será más importante que cualquier materia. Esta universidad existe para hacer feliz la vida de su comunidad. Quiero invitarlos a no caer en esas voces que buscan derribar nuestros sueños. ¡Que viva la Universidad del Magdalena y que viva la vida!”, expresó el doctor Pablo Vera Salazar.

El evento contó con la presencia de Pipe Santos, empresario y conferencista reconocido por su trabajo en redes sociales, quien ofreció una charla motivacional a los estudiantes. Santos, con una comunidad de más de 700.000 seguidores, compartió sus vivencias y enseñanzas, contribuyendo a la estabilidad emocional de los asistentes.

Experiencias vividas en Unimagdalena

Natalia Daun Miranda, estudiante de primer semestre del Programa Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, expresó su satisfacción: “La Universidad del Magdalena es una de las mejores de la Costa. Estoy encantada de ser parte de esta institución, y es admirable cómo el rector se preocupa por el bienestar de los estudiantes. Estoy muy agradecida”.

Por su parte, María José Bello Bordones, estudiante del Progrma Cine y Audiovisuales, expresó su experiencia: “La universidad ha superado todas mis expectativas. Es increíble cómo nos ofrecen espacios como la biblioteca y las áreas de bienestar. Aquí, uno puede hacer realidad sus sueños, y agradezco al rector por brindarnos esta oportunidad”.

La Universidad del Magdalena, bajo la gestión de Pablo Vera Salazar, sigue demostrando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo espacios para el crecimiento académico, cultural y personal, donde el bienestar y la salud mental son prioridades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...

Magdalena

La Alma Mater avanza en la ejecución del Programa de Arqueología Preventiva con el manejo responsable de los yacimientos y una propuesta integral que...

Magdalena

Dos docentes de la Universidad del Magdalena fueron seleccionados para participar en el ISGA 2025, en Cádiz, España, donde compartieron avances sobre piscicultura marina...

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...