Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena promueve experiencias pedagógicas innovadoras para la primera infancia 

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde la ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y enfoque de género.

La Universidad del Magdalena realizó el ‘Cubi Fest’, evento de cierre del diplomado en Ciencia, Experimentación, Tecnologías, Arte y Pensamiento Lógico y Divergente en la Primera Infancia, en el marco del proyecto ‘Potenciando saberes: formadores integrales para la primera infancia’, desarrollado en asocio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF.

Durante la jornada realizada en el Teatrino de Bienestar Universitario, en el Campus Principal, se socializaron iniciativas diseñadas y ejecutadas por madres comunitarias y agentes educativos del ICBF, quienes a lo largo del diplomado trabajaron en la construcción de propuestas pedagógicas innovadoras.

El director del proyecto, John Alexander Taborda señaló que, “básicamente es un proyecto gestionado desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, operado para el ICBF y estuvimos realizando un diplomado para madres comunitarias, agentes educativos del ICBF, en lo que se conoce las áreas Steam+G: ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y la G de género”.

Lea aquí: Campus Universitario de El Banco, Magdalena cerca de alianza tecnológica con Japón

Así mismo explicó que“la Universidad estuvo básicamente en tres regionales: Magdalena, La Guajira y San Andrés, más de 600 participantes en alrededor de 28 grupos. Los mejores proyectos de las diferentes regionales y de los diferentes seccionales del ICBF vienen acá a compartir todo lo que han aprendido en el diplomado”.

Por parte del Instituto Colombiano del Bienestar familiar Ana Marcela Gómez Medina, subdirectora encargada de Gestión Técnica para la Atención de la Primera Infancia, destacó que, “esta es una alianza con la cual el ICBF invierte unos recursos para la formación de nuestros agentes educativos y madres comunitarias con el fin de mejorar y tener habilidades en ciencia, tecnología, para que las niñas y los niños participen en cada una de sus unidades de servicios”.

De igual manera realizó un reconocimiento a la Universidad del Magdalena:  “Hacemos un agradecimiento profundo a la Universidad del Magdalena por la atención de nuestras agentes educativas y madres comunitarias, no solamente acá en la región del Magdalena, sino también de San Andrés y de La Guajira”.

Dentro de los proyectos presentados, María Margarita Murillo Martínez, agente educativo del ICBF en San Andrés Islas, socializó la iniciativa The Cocos Bang, un bolso diseñado para ser un recurso didáctico para que los niños puedan jugar y aprender fuera o dentro del aula. 

“Este bolso lo hicimos especialmente para que los niños lo pudieran llevar a la casa, donde ellos van a mantener con este bolso una semana y van a poder explorar, leer cuentos con sus papás y compartir experiencias significativas”, explicó Murillo Martínez.

La Universidad del Magdalena, liderada por el rector Pablo Vera Salazar, continúa comprometida en crear proyectos que fortalezcan la formación integral y la innovación pedagógica en beneficio de la primera infancia. 

Le puede interesar: Habitante de calle fue herido con arma blanca en cancha de la Ciudadela

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La 5.ª Feria Caribe Artesanal de la universidad del Magdalena registró ventas por 300 millones de pesos y recibió estudiantes, familias, turistas y ciudadanos...

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...