Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena primera universidad colombiana en firmar acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF

Esta alianza permitirá a la Universidad reforzar la formación académica de docentes y estudiantes del Programa de Economía.

Con miras de fortalecer el potencial del capital humano de la Región reforzando el conocimiento y manejo de los aspectos conceptuales y aplicados de la teoría económica, la Universidad del Magdalena a través de su Programa de Economía adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, firmó Acuerdo Marco y Específico con el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, convirtiéndose en la primera Universidad pública en Colombia en formalizar esta alianza.

Previamente, el Acuerdo Marco había sido suscrito el 10 de septiembre del 2020 entre las dos partes, y en esta oportunidad, en un acto privado desarrollado en Zoom, Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, oficializó el Acuerdo Específico en presencia de Carolina España, quien firmó por parte de CAF en su función de Representante en Colombia, desde Bogotá.

“Para nosotros es un honor ser la primera Universidad que suscribe este convenio, en particular para nuestro Programa de Economía, como punto de partida para una relación con la Corporación que puede ser muy fructífera en muchos campos de trabajo que ha venido haciendo en América Latina durante sus 50 años de funcionamiento”, señaló el Rector Pablo Vera en su discurso, destacando el gran aporte que le brindará este Acuerdo para fortalecer la formación profesional de los economistas de esta Institución y sus capacidades de innovación y de transferencia de ese conocimiento al territorio.

A través de este Acuerdo, se beneficiarán docentes y estudiantes del Programa de Economía de la Institución, profundizando en conceptos básicos de la profesión en cursos del Plan de Estudio como microeconomía, macroeconomía, finanzas, estadística, econometría y matemáticas, entre otros; mejorando de esta manera su desempeño académico y laboral. Además, se consolidará los aspectos conceptuales de la teoría económica para aplicarlos al realizar investigaciones y analizar casos concretos a nivel internacional y nacional.

Como representante de CAF en Colombia, Carolina España, le dio la bienvenida a Unimagdalena a esta Red de 100 universidades alrededor de América Latina, “para nosotros en CAF es motivo de celebración estar firmando este Acuerdo para llevar a cabo el programa de refuerzo virtual a la carrera de economía con la Universidad del Magdalena, este programa busca reforzar el conocimiento y el manejo de los aspectos conceptuales con el fin de fortalecer el potencial del capital humano de las universidades públicas en la Región… Tenemos la felicidad de que este sea el primer convenio firmado en Colombia”.

Por medio de la virtualidad, este Proyecto también permitirá el intercambio y apropiación de conocimientos a través de los profesores de CAF con formación de alto nivel en universidades de diferentes países, y permitirá contemplar una formación bajo un modelo o esquema híbrido entre presencialidad con apoyo de la virtualidad, en el marco de los procesos de Reforma del Plan de Estudio que se adelantan en el Programa.

La profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, también celebró esta alianza interinstitucional, “estamos seguros que redundará en una mejor formación de nuestros profesionales en economía, de un mejor desempeño en sus pruebas Saber 11 y que van a tener la oportunidad ampliar sus horizontes de formación a nivel internacional a través de becas, pasantías, accesos a programas de postgrados que también están incluidos en este paquete de alianza con la CAF”.

Exaltando el alto reconocimiento de la Alma Mater y su Programa de Economía como acreditados por alta calidad, el economista magíster Jairo De León Acosta, como director del Programa, aseguró que esto hace atractiva a la Institución ante entidades como CAF para establecer alianzas con el fin de adelantar este tipo de iniciativas, “particularmente la de adelantar procesos de fortalecimiento en las áreas de formación de los economistas o los estudiantes de economía en las áreas de la formación básica de nuestra profesión”, señaló.

Como premisa fundamental de Una Universidad Aun + Incluyente e Innovadora, a través de este acuerdo Unimagdalena Siembra valor social con la formación del capital humano de alta calidad y la investigación e innovación que hacen los docentes, “como Universidad, este primer acuerdo con el Programa de Economía, queremos que se consolide y se amplíe a otras áreas de conocimiento para programas de pregrado y postgrados, y sobre todo, nos permita generar y fortalecer la integración entre universidades latinoamericanas”, añadió el Rector Pablo Vera al oficializar la firma de este Convenio con el Banco de Desarrollo de América Latina.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...