Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena presidió foro donde se analizó impacto de la reforma laboral en el Departamento

A través del Grupo de investigación de Análisis en Ciencias Económicas GACE, la Alma Mater coordina la Secretaría Técnica del Observatorio Regional del Mercado Laboral – ORMET, el cual participó en este espacio con presencia de funcionarios de diferentes entidades.

Con un panel de expertos de los sectores público, privado y académico que expusieron sus puntos de vista sobre la reforma laboral que se encuentra actualmente en discusión en el Congreso de la República, la Universidad del Magdalena presidió el foro “¿Qué se espera de la Reforma Laboral y cuál será su impacto en el Magdalena?”

La Alma Mater a través del Grupo de Investigación de Análisis en Ciencias Económicas GACE coordina la secretaría técnica del Observatorio Regional del Mercado Laboral–ORMET, participó en este espacio liderado en alianza con la Universidad Cooperativa de Colombia, donde se discutieron los posibles impactos que tendría la reforma laboral en el departamento del Magdalena y  se debatieron temas como la flexibilización laboral, la contratación por horas, la tercerización, la eliminación de algunos derechos laborales, la informalidad, entre otros puntos.

“Este espacio permitió ahondar en variables del mercado laboral, analizando cambios que el proyecto de ley de reforma laboral traería para la calidad de vida de las personas”, afirmó el especialista William Retamozo Chávez, director de Desarrollo Social y Productivo de esta Casa de Estudios Superiores.

El Observatorio Regional del Mercado Laboral – ORMET está integrado por la Universidad del Magdalena, la Universidad Sergio Arboleda, Universidad Cooperativa de Colombia, UNAD, Cámara de Comercio de Santa Marta, Pro Santa Marta, SENA y Cajamag, entidades que buscan avanzar en una hoja de ruta que pueda garantizar unos mejores índices de empleabilidad en el departamento.

Adrián Alfonso Arguelles Pertuz, inspector de trabajo y seguridad social de la Dirección Territorial Magdalena del Ministerio del Trabajo, explicó que “la reforma laboral podría tener un impacto positivo en la economía, destacando algunas bondades como las modalidades de contratación”.

Por su parte, el coordinador de analítica económica de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Edgardo Montes Rodríguez, dijo que “la situación económica del departamento y los cambios propuestos en la reforma laboral tendrían un fuerte impacto en las empresas y trabajadores del Magdalena”.

El foro realizado en las instalaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta, fue moderado por el abogado Ernesto Forero Fernández de Castro, quien indicó que “este proyecto de ley debe ser discutido para que pueda atender las necesidades económicas y laborales del departamento”.

En este sentido, Unimagdalena y el ORMET Magdalena continúan comprometidos con el desarrollo económico y social de la región Caribe para seguir promoviendo el conocimiento y la discusión en temas de interés para las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...

Colombia

Aprobación en segundo debate de la mesada 14 es un acto de reivindicación histórica La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) subrayó el liderazgo de...

Magdalena

El tarjetón también incluye la opción de voto en blanco, permitiendo a los electores manifestar su rechazo a todos los candidatos. La Registraduría Nacional...

Magdalena

El nuevo diputado fue convocado a jurar su cargo este jueves en la Asamblea del Magdalena, una vez cumplidos los requisitos legales.La Asamblea Departamental...

Colombia

Este episodio ocurre en un contexto de condiciones climáticas adversas en la zona, donde persisten lluvias intensas, tormentas eléctricas e inundaciones provocadas por el...