Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2024

Otro año consecutivo donde la Alma Mater hace presencia con agenda académica y muestras audiovisuales en el Festival de Cine de Cartagena. 

Con una importante agenda académica y producciones audiovisuales, una vez más la Universidad del Magdalena estará presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, en la versión 63°, que dio inicio el 16 hasta el 21 de abril de 2024.

Durante el desarrollo de este, la Alma Mater moderará conversatorios, masterclass y se expondrán muestras audiovisuales de estudiantes, docentes y graduados del Programa de Cine y Audiovisuales.

A partir de las 10:00 de la mañana del 18 de abril, la Alma Mater comienza su agenda con la moderación del conversatorio ‘Desafíos actuales para producir cine en Latinoamérica’ en la que contará con invitados de Colombia, México y Brasil.

Asimismo, desde el Centro de Formación de la Cooperación Española – AIECID, el espacio denominado ‘Ven y tómate un café con Jorge Andrés Botero’, productor audiovisual colombiano, tendrá como finalidad compartir experiencias y los retos de los nuevos realizadores en la industria cinematográfica. 

Docentes de esta Casa de Estudios Superiores expondrán el proyecto transmedia “La Piragua” realidad virtual y aumentada, en la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar – UNIBAC. Además, en la actividad Cine en los Barrios se presentará el documental ‘Acuatenientes’ del graduado Andrés Gil.

El ‘V Encuentro de Escrituras Audiovisuales Latinoamericanas y del Caribe’, abanderado por las maestrías ‘Escrituras Audiovisuales’ y ‘Producción Audiovisual Creativa’ de la Institución y la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional, se realizará la preselección de proyectos que pasan al Pitch y la premiación.

Estas actividades se hacen dando cumplimiento de la alianza estratégica de cooperación suscrita gracias a la gestión del rector Pablo Vera Salazar, entre Unimagdalena y la Corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, para fomentar la cultura cinematográfica del Caribe colombiano.

“Adelantamos diferentes procesos propios de las políticas misionales que desarrolla e impulsa el rector. Uno de los compromisos es la relación con actores del sector, no solo académico sino de la industria audiovisual. Siempre el Programa de Cine y Audiovisuales busca estar activo y participar con proyectos que tienen un impacto más allá” acotó el realizador audiovisual especialista Armando Silva Hamburguer, director de esta unidad académica.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...

Magdalena

Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater. Ser ciego no le impidió a Brian...