Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena presenta el ‘Voluntariado Macondiano’ en Aracataca

Proyectos culturales, ambientales, deportivos y formación financiera son las actividades que está ejecutando el voluntariado.

La Universidad del Magdalena hizo el lanzamiento del Voluntariado Macondiano en el municipio de Aracataca, Magdalena, el cual tiene como objetivo trabajar de la mano con las autoridades municipales y la comunidad en la preservación y conservación del patrimonio cultural de Macondo.

Esta iniciativa liderada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y puesta en marcha a través del Voluntariado Universitario, busca extender sus actividades en el territorio.

Por tal razón, la Casa de Estudios Superiores vio en la Casa Museo y en Aracataca un escenario perfecto para la creación del Voluntariado Macondiano para extender los servicios y ofertas de la Universidad en esta importante zona del Magdalena.

Así lo explicó la psicóloga Lina Montero Yepes, coordinadora general del Voluntariado Unimagdalena, “El Voluntariado Macondiano es una nueva línea de acción del Voluntariado de la Universidad del Magdalena que se ejecuta en el municipio de Aracataca, donde se reúnen líderes, docentes, estudiantes de la Alma Máter y de instituciones públicas”.

La comunidad del municipio de Aracataca podrá participar de manera activa de las diferentes actividades que estará realizando el Voluntariado Macondiano, entre esas se encuentran los proyectos ‘Cine a la Luna’, ‘+ H2O’, Capacitación en finanzas personales y el proyecto ‘Hábitos y Estilos de Vida Saludables’.

Los interesados pueden obtener mayor información en las redes sociales de facebook e instagram del Voluntariado Universitario de la Universidad del Magdalena.

Entre las actividades a ejecutar se realizarán: un cine club, club de lectura, cine al barrio, manualidades de material reciclable, la construcción de la huerta literaria macondiana donde niños, niñas y adolescentes en conjunto con la Fundación Biohuellas van a sembrar las plantas que menciona nuestro Nobel en sus obras.

Igualmente, se formarán en finanzas personales a los artesanos que resaltan la memoria a través de sus productos, de nuestro Nobel Gabriel García Márquez.

Recreación y deporte

De manera articulada con el Programa de Profesional en Deporte, el Voluntariado Macondiano, cuenta con la participación de estudiantes y voluntarios que van a ejecutar acciones desde el proyecto ‘Hábitos y Estilos de Vida Saludables’, puesto que el objetivo es brindar bienestar a la comunidad en general, pero ante todo, conservar y preservar el patrimonio cultural que dejó el Nobel.

Ever Vergara Madrid, estudiante del programa profesional en deporte y graduado del programa Educación Física, Recreación y Deporte aplaudió la puesta en marcha de este proyecto.

“Esta iniciativa es muy gratificante porque tenemos airoso y henchido el pecho al ser coterráneos del Nobel de Literatura García Márquez, y a través del Voluntariado podemos compartir los conocimientos e impulsar a los jóvenes de esta generación”, expuso.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Un nuevo sondeo de opinión en el departamento del Magdalena, muestra la intención de voto de los magdalenenses para este domingo 23 de noviembre...

Magdalena

El proyecto fue ejecutado gracias a la continuidad de los gobiernos populares del caicedismo en el departamento, que ya había entregado el campus de...

Judiciales Local

Tres hombres fueron detenidos y una motocicleta hurtada fue recuperada durante jornadas de verificación de antecedentes, control y prevención, adelantadas en distintos municipios del Magdalena, según informó la Policía Departamental. Las labores...

Judiciales Local

La familia de Lusmery Álvarez, la adolescente de 15 años que fue arrollada por un bus de Copetrán en Tasajera, asegura que la entrega del cuerpo se ha retrasado debido a fallas...

Magdalena

Representantes del sector evangélico en el Magdalena hicieron un llamado público a sus comunidades para que en las próximas elecciones se abstengan de respaldar...

Magdalena

La comunidad de Tucurinca expresó preocupación luego de que se encontraran presuntos huesos entre los desperdicios dejados por puestos de comida en el parque principal. Aunque se especula...