Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena pone a disposición de sus estudiantes Biblioteca online y dispositivos electrónicos

Imagen de referencia. FOTO: slideshare.net/T

Como “Una Universidad + Incluyente e Innovadora” la actual administración universitaria dispuso de esta iniciativa, con el propósito que los estudiantes puedan acceder gratuitamente a miles de recursos electrónicos y avancen en el cumplimiento de sus actividades académicas.

Continuando con las acciones para fortalecer el trabajo y estudio en casa, la Universidad del Magdalena avanza con distintas estrategias para que los miembros de la comunidad universitaria puedan desarrollar y acceder a toda la información desde la comodidad de sus hogares.

A través del Grupo de la Biblioteca Germán Bula Meyer, estudiantes, docentes e investigadores; han recibido desde capacitación en temas digitales, tabletas, hasta beneficios en préstamos de libros y revistas.

Entre las acciones emprendidas, se crearon vídeos tutoriales con el objetivo que estudiantes y docentes, conozcan como acceder a los servicios virtuales que le ofrece la biblioteca; en ese sentido, fueron publicados en el canal de YouTube de la misma, vídeos tutoriales para restablecer la contraseña del correo institucional, acceder a las bases de datos electrónicas y al descubridor Tayrona.

El descubridor Tayrona, funciona como un integrador de todos los recursos bibliográficos tanto físicos como electrónicos, con los que cuenta la biblioteca. Esta herramienta, permite a los usuarios desde una sola caja de búsqueda, recuperar información de interés a través de unos criterios o temáticas que permiten realizar búsquedas simples o avanzadas. Otras de las ventajas de esta herramienta es que permite a los usuarios, crear bibliografías de manera autónoma y renovar material bibliográfico que tenga prestado, sin necesidad de ir a la biblioteca.

Recientemente esta Casa de Estudios Superiores hizo una gran inversión de aproximadamente 1.500 millones de pesos para que los estudiantes y docentes tengan acceso a las bases de datos electrónicas, donde podrán acceder a miles de ebooks, revistas y artículos científicos.

Especialmente en este momento de coyuntura y teniendo en cuenta que un importante número de usuarios quedó con préstamos de material bibliográfico, se estableció que tanto los estudiantes y docentes que no alcanzaron a entregar los libros, puedan devolverlos cuando se levanten las medidas tomadas para prevenir el COVID 19, sin que esto llegue a generar sanción o multa.

Dispositivos electrónicos y capacitación

Con el propósito que los estudiantes puedan acceder a sus trabajos académicos, otra de las estrategias implementadas por la institución consiste en el préstamo de 100 dispositivos electrónicos, lo cual será de gran utilidad, para aquellos que no cuentan con un computador, algunas le serán enviadas hasta su casa y otras recogidas por los estudiantes en el Campus, está actividad es coordinada por la Dirección Administrativa, el Grupo de Recursos Educativos y el Grupo de Biblioteca.

Del mismo modo, se están realizando las capacitaciones virtuales en uso de bases de datos y del Descubridor Tayrona, las cuales se han venido desarrollando los días viernes a partir de las 10:00 de la mañana desde la plataforma Microsoft Teams. Próximamente, se estará publicando por distintos medios de comunicación institucional el calendario de las capacitaciones que se ofertarán para la comunidad universitaria en general.

Además, la biblioteca cuenta con todos los servicios desde la página web, a la cual se puede acceder a biblioteca.unimagdalena.edu.co, acá se encontrará todo lo correspondiente al repositorio institucional, el descubridor TAYRONA, el acceso a las bases de datos por suscripción o por demostración. En estos momentos muchas editoriales han brindado accesos adicionales a las bases de datos que se tienen, por lo que todo esto se encuentra en las noticias de la página de la biblioteca. Estudiantes, docentes y comunidad académica en general que requieran mayor información, pueden escribir al correo electrónico [email protected]

Francy Basto Amado, docente del Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en humanidades y quien participó de una de las capacitaciones programadas por el Grupo de Biblioteca de Unimagdalena dijo lo siguiente: “asumimos como docentes un reto importante, esta iniciativa fue acertada, la capacitación fue precisa paso a paso, aprendimos la forma de cómo utilizar estos recursos digitales incluso descubrí herramientas que puedo utilizar ahora en clases, me permite direccionar de forma precisa la información requerida en el caso de módulos como seminario y didáctica, además, existen ventajas como que se puede encontrar inmediatamente la referencia, citas, editoriales y todos estos elementos que se hallan desde el recurso digital”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...

Magdalena

Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater. Ser ciego no le impidió a Brian...