Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena participó en Jornada de Atención Integral a habitantes en condición de calle

En un trabajo articulado con la Alcaldía de Santa Marta y la Personería Distrital.

La Universidad del Magdalena hizo parte de la Jornada de Atención Integral a habitantes en condición de calle ‘Santa Marta cree en nuevos comienzos’, la cual se realizó el viernes, 22 de marzo, en articulación con la Alcaldía Distrital, la Personería y distintas fundaciones y organizaciones.

A través de esta actividad, desarrollada en la calle 10 Madrid, entra las carreras tercera y cuarta, más de 120 personas en condiciones vulnerables fueron beneficiadas y caracterizadas.

La población en condición de calle, entre otras cosas, recibió atención médica y psicosocial, actividades recreativas, alimentación y reunificación familiar. Al término de la jornada, que se dio de 8 de la mañana a 1 de la tarde, seis personas decidieron iniciar un proceso de resocialización.

Durante la Jornada de Atención Integral esta Casa de Estudios Superiores apoyó a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, y mediante estudiantes de los programas de medicina, psicología y odontología, así como miembros del Voluntariado Unimagdalena.

El administrador especialista Fabio Andrés Fernández Pinto, director de Desarrollo Social y Sostenible de la Alma Mater, aseguró que “para nosotros es muy importante participar de esta iniciativa. Seguiremos comprometidos como Institución apoyando esta dinámica para el desarrollo y mejoras de nuestras comunidades dentro de la ciudad de Santa Marta”.

Entre tanto, David Farelo Daza, secretario de Inclusión y Promoción Social del Distrito, calificó de “histórica” la jornada, y afirmó que “estamos dándole el valor y la importancia que merece la población en condición de calle”.

El funcionario del gabinete distrital extendió sus agradecimientos a la Universidad del Magdalena por hacer posible la caracterización de la población en condición de calle. “Estamos haciendo la caracterización de la mano de la UNIMAGDALENA, en cabeza del rector Pablo Vera, que ha dispuesto de 40 voluntarios para hacer esta importante labor”, acotó.

“Agradezco a la Universidad por todo su respaldo, por tan excelente articulación y siempre estar de puertas abiertas para la administración distrital y para todos los samarios”, puntualizó Farelo Daza.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Santa Marta

La empresa encargada del servicio de aseo urbano en Santa Marta se pronunció tras las denuncias ciudadanas por el aumento de la basura en...

Magdalena

La Universidad del Magdalena conmemoró el Día del Estudiante Caído con un acto simbólico que rinde tributo a la lucha por la educación pública...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...