Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena participó en Jornada de Atención Integral a habitantes en condición de calle

En un trabajo articulado con la Alcaldía de Santa Marta y la Personería Distrital.

La Universidad del Magdalena hizo parte de la Jornada de Atención Integral a habitantes en condición de calle ‘Santa Marta cree en nuevos comienzos’, la cual se realizó el viernes, 22 de marzo, en articulación con la Alcaldía Distrital, la Personería y distintas fundaciones y organizaciones.

A través de esta actividad, desarrollada en la calle 10 Madrid, entra las carreras tercera y cuarta, más de 120 personas en condiciones vulnerables fueron beneficiadas y caracterizadas.

La población en condición de calle, entre otras cosas, recibió atención médica y psicosocial, actividades recreativas, alimentación y reunificación familiar. Al término de la jornada, que se dio de 8 de la mañana a 1 de la tarde, seis personas decidieron iniciar un proceso de resocialización.

Durante la Jornada de Atención Integral esta Casa de Estudios Superiores apoyó a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, y mediante estudiantes de los programas de medicina, psicología y odontología, así como miembros del Voluntariado Unimagdalena.

El administrador especialista Fabio Andrés Fernández Pinto, director de Desarrollo Social y Sostenible de la Alma Mater, aseguró que “para nosotros es muy importante participar de esta iniciativa. Seguiremos comprometidos como Institución apoyando esta dinámica para el desarrollo y mejoras de nuestras comunidades dentro de la ciudad de Santa Marta”.

Entre tanto, David Farelo Daza, secretario de Inclusión y Promoción Social del Distrito, calificó de “histórica” la jornada, y afirmó que “estamos dándole el valor y la importancia que merece la población en condición de calle”.

El funcionario del gabinete distrital extendió sus agradecimientos a la Universidad del Magdalena por hacer posible la caracterización de la población en condición de calle. “Estamos haciendo la caracterización de la mano de la UNIMAGDALENA, en cabeza del rector Pablo Vera, que ha dispuesto de 40 voluntarios para hacer esta importante labor”, acotó.

“Agradezco a la Universidad por todo su respaldo, por tan excelente articulación y siempre estar de puertas abiertas para la administración distrital y para todos los samarios”, puntualizó Farelo Daza.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Judiciales Local

Ya tres indigentes han perdido la vida a manos de sicarios y otro resultó herido. Todos los casos quedaron en la impunidad. Lo que...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...