Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena ofrece nuevo programa de postgrados en Gestión y Legislación Ambiental

La especialización, que ya tiene abierta sus inscripciones, contempla temáticas enfocadas al sector ambiental.

Con la participación de expertos en el área de la gestión ambiental, la Universidad del Magdalena realizó la presentación oficial de la especialización en Gestión y Legislación Ambiental, programa que ya tiene abiertas las inscripciones para este periodo académico 2021-II.

La nueva apuesta académica adscrita al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, es interdisciplinaria y tiene el objetivo de formar profesionales con una visión integral para abordar los problemas ambientales desde fundamentos legales, éticos y sostenibles.

“Esta especialización marca una pauta muy importante porque era necesario la articulación de la formación académica con lo que necesitaba el sector productivo. Es un programa multidisciplinar en el cual el profesional puede identificarse con una propuesta que refleja contenidos muy pertinentes para la gestión y legislación ambiental”, precisó Carlos Barraza Heras, director del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.

El lanzamiento desarrollado a través de un webinar, fue presidido por la ingeniera magister Yiniva Camargo Caicedo, decana de la Facultad de Ingeniería y tuvo como invitados especiales a Jesús León Insignares, director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.

Además, Elkin Valencia Ospina, director regional de Augura en Magdalena y la ingeniera magister Eliana Vergara Vásquez, docente ocasional del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.

Insignares, precisó que “esta especialización es importante para el presente y el futuro, es un reto saber si seremos capaces de sobrevivir en un planeta muy contaminado y afectado ambientalmente, por eso es importante tener más profesionales con este conocimiento para aportar a la conservación y protección de nuestros recursos naturales”.

Cabe destacar que la Alma Mater recibió el registro calificado mediante resolución N.00105 del 4 de enero de 2021, por un periodo de siete años para ofrecerlo a la ciudadanía mediante la modalidad virtual.

El plan de estudio contempla temáticas enfocadas al sector ambiental como el aprovechamiento del manejo de recursos naturales y su funcionamiento, el control de la contaminación, procesos de restauración, permisos, responsabilidad jurídica y sanciones a quienes incumplan en el desarrollo de proyectos y la resolución de conflictos ambientales.

El Programa, que ya tiene abierta sus inscripciones y materializado en el Plan de Gobierno 2020-2024 “Por una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora”, pretende capacitar a profesionales con un nivel técnico y jurídico en materia ambiental, que les permita el manejo integral de los recursos naturales y el control de los impactos ambientales generados en las actividades industriales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Magdalena

Con técnicas avanzadas en implantología y ortodoncia digital, especialistas italianos compartieron sus conocimientos con estudiantes y docentes en un seminario que reafirma la apuesta...

Magdalena

Cientos de visitantes provenientes de Bogotá y otras ciudades del país, llegan al stand de la Editorial Unimagdalena a conocer el catálogo de obras...

Magdalena

Con comparsas llenas de color, tradición y creatividad, la Universidad del Magdalena celebró su Semana Cultural y Deportiva, resaltando la identidad caribeña y el...

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...