Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena obtiene reconocimiento del Congreso Internacional de Gestión Tecnológica y de la Innovación

La Universidad del Magdalena en su misión de propender el desarrollo y la difusión del conocimiento en los campos de la técnica, la ciencia, la tecnología, las humanidades y el arte, mediante las actividades de docencia, investigación y extensión, se destacó en su participación en el VI Congreso Internacional de Gestión Tecnológica y de la Innovación – Cogestec 2019, espacio en el cual recibió el reconocimiento internacional por la ponencia ‘Innovación social: una revisión bibliométrica’.

El congreso tuvo lugar en la ciudad de Santiago de Cali y fue organizado por la Universidad del Valle, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Escuela Militar de Aviación (Emavi), donde la presentación estuvo a cargo del ingeniero Libardo José Escobar Toledo, profesional de inteligencia científica y tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación; el ingeniero especialista Carlos Miguel Rodríguez Moreno, docente de la facultad de Ingeniería y profesional de la Vicerrectoría de investigación; y el Ph.D. Gerardo Luis Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE.

Esta intervención permitió obtener una alta puntuación y fue elegida como ganadora de eje temático en la categoría de Innovación Social, luego que la ponencia fuera procesada en un software de validación de autorías llamado Turnitin, en el cual verificaron la idoneidad de la investigación, posteriormente fue analizado por un equipo interdisciplinar de expertos externos e independientes, nacionales e internacionales, denominado Comité Científico.

Estas personas validaron la generación del nuevo conocimiento, asimismo, tuvieron en cuenta la pertinencia para el eje temático, la correspondencia del título con el contenido de la investigación, los objetivos, la validez metodológica, la coherencia de los resultados, la pertinencia y relevancia de las conclusiones, y la extensión del documento.

“Es una satisfacción que nos hayan otorgado este reconocimiento, en la Universidad del Magdalena hemos venido trabajando la inteligencia científica y tecnológica desde hace más de 10 años y es el resultado de varios estudiantes y profesores donde hemos construido nuestra propia metodología de inteligencia científica y tecnológica, y es un reconocimiento muy importante debido a que Cogestec es el congreso de la comunidad más influyente en gestión tecnológica y de la innovación en Colombia”, expresó el doctor Gerardo Angulo Cuentas, director CIE.

Además agregó que: “el reconocimiento entregado por Cogestec 2019 brinda una satisfacción y un logro a los docentes y a la Universidad en general, debido a las apuestas que está realizando la Alma Máter, por tanto es muy importante recibir este reconocimiento porque quienes lideran este congreso son los que verdaderamente saben qué tipo de aporte se hacen en gestión de la innovación y tecnológica en el campo de la inteligencia científica y tecnológica”.

Por otro lado, el ingeniero Libardo José Escobar Toledo destacó la importancia de mostrar que desde la Unidad de Inteligencia Científica y Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, en la Universidad del Magdalena, se adelantan trabajos que puedan orientar y definir tendencias de importancia en cuanto a información científica y tecnológica se refiere, así como orientar a cualquier investigador, organización o grupo sobre los puntos en los cuales aunar sus esfuerzos a la hora de tomar decisiones en cuanto a investigaciones futuras.

“El premio que se obtuvo en Cogestec 2019 demuestra las capacidad que tiene la Universidad del Magdalena para realizar estudios estadísticos bibliométricos que permitan definir estándares o situaciones o aspectos generales con respecto frente a una temática o un aspecto de acción a partir de los cuales se puedan tomar decisiones de actuación, lo hemos demostrado en este espacio, como desde el punto de vista de la innovación social”, exaltó el ingeniero especialista Carlos Miguel Rodríguez Moreno.

El reconocimiento otorgado por Cogestec 2019, demuestra que Unimagdalena Siembra calidad y propicia las condiciones necesarias para promover y divulgar la formación investigativa, la investigación básica y ampliada y la transferencia de conocimiento y tecnología, todo ello embarcado bajo el plan de gobierno 2016-2020 ‘Por una Universidad Más Incluyente e Innovadora’ que puede verse reflejado en el proceso de Autoevaluación con fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional que adelanta el Alma Máter.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...