Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena le entregó 93 nuevos profesionales a la sociedad

Por primera vez la universidad tituló a profesionales de la modalidad virtual de 6 departamentos del país. 

La Universidad del Magdalena, a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades- CREO-, tituló las dos primeras cohortes de los programas de pregrado en la modalidad virtual: Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Administración Pública, por ciclos propedéuticos, adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. 

En total, 93 miembros de su comunidad recibieron su título universitario en una sobria ceremonia, realizada en la plazoleta del Edificio de Aulas Mar Caribe del Campus Principal. 

Los nuevos graduados, procedentes de los departamentos del Magdalena, Cesar, Córdoba, Putumayo, Antioquia  y La Guajira, distribuidos de la siguiente manera: 

(17) de Agua Chica – Cesar, (1) de Dibulla – La Guajira, (5) del Copey – Cesar,(1) de Fundación – Magdalena, (10) de Mocoa – Putumayo,(19) de Pelaya – Cesar, (1) Planeta Rica – Córdoba y (39) de Santa Marta, pertenecen a los programas antes mencionados.

La jornada de graduación, la primera realizada de manera masiva en lo corrido del año  y bajo estrictas normas de bioseguridad, estuvo presidida por el rector Pablo Vera, Julieth Lizcano, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación,  Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO. 

Además, Miguel Ángel Monsalvo Mendoza, director Académico del CREO y el director de Área de Formación del CREO, administrador especialista Rubén López Sepúlveda.

Durante su intervención, Vera Salazar, felicitó y resaltó el compromiso de cada uno de los nuevos profesionales para culminar con éxito su objetivo de formación superior.

“Hoy es un día muy especial para mí, porque hemos cumplido con parte de la tarea que asumimos al llegar a la dirección de la Universidad en  el 2016, que era completar los ciclos de formación y llevarlos al nivel profesional. Fue un compromiso que hicimos y lo hemos honrado, considero que como institución debemos ser responsables en ese sentido”, aseguró el rector. 

El alto directivo universitario instó a los nuevos  profesionales a volver siempre a la Alma Mater, no solo para recibir de ella, sino que aporten con sus conocimientos, la ayuden a crecer y así muchas más personas tengan la oportunidad de estudiar.

Los recién egresados fueron los más emotivos y agradecidos, quienes en medio de la ceremonia y representados por el estudiante Dairo De La Cruz Regalado, del programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo,  entregaron diplomas de reconocimiento al Rector y directivos del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO-, por  la gestión y compromiso para que pudieran culminar con éxito su ciclo de formación profesional. 

“Muy contento y agradecido con la Universidad del Magdalena y con el Rector Pablo Vera, por la gestión a favor de los estudiantes, porque nos ayudó a lograr nuestros sueños, hemos podido concluir nuestra carrera que había estado estancada por muchos años en el nivel tecnológico, quitándonos oportunidades laborales”, enfatizó De La Cruz Regalado.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...