Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena inició el diplomado en ‘Nueva cartografía social, pueblos, políticas y territorios’

Los asistentes en 140 horas aprenderán sobre herramientas para la investigación y resolución de conflictos territoriales y socioambientales.

A través de un acto virtual, la Universidad del Magdalena, dio inicio al ciclo formativo del diplomado ‘Nueva Cartografía Social, Pueblos, Políticas y Territorios’, que cuenta con la orientación de un amplio grupo de expertos nacionales e internacionales.

Además, tiene la participación de líderes comunitarios, campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta, estudiantes del Programa de Antropología de la Alma Mater y profesionales externos de la Región.

Este diplomado es realizado desde la Facultad de Humanidades y el Programa de Antropología de esta Casa de Estudios Superiores en convenio a nivel internacional con la Universidad Estatal de Maranhao y Universidad Federal del Amazonas (Brasil); Universidad Nacional de San Martin y la Universidad Nacional del Rosario (Argentina); y a nivel nacional, con la Universidad de Antioquia.

La apertura fue presidida por Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación y Juan Carlos Vargas Ruíz, director del Programa de Antropología.

Asimismo, asistieron los docentes que impartirán los módulos del Diplomado desde las diversas universidades en convenio.

El Vicerrector de Investigación resaltó la importancia de este nuevo ciclo formativo enfocado en los territorios, “este diplomado es lo más pertinente actualmente para las condiciones, no solo relacionado con lo académico, generando competencias para diferentes disciplinas; sino también, por el impacto que tiene ante el territorio, sobre todo a las comunidades, que necesitan este conocimiento y apoyo”, manifestó Jorge Caro.

Este programa de formación continua permitirá que los participantes aprendan durante 140 horas sobre herramientas para la investigación y resolución de conflictos territoriales y socioambientales, con base en la participación y la agenda comunitaria y local.

“La visión social de la Universidad del Magdalena, de construir país a través del conocimiento, es nuestra base y este diplomado acompañado de los expertos con los que contamos nos abre muchísimas posibilidades, nos invita a repensar el territorio, reconociendo la diversidad cultural. También es muy valioso porque a través de una crisis mundial, logramos articularnos con investigadores de distintas regiones de Suramérica (…) estamos seguros que será todo un éxito”, señaló el doctor Juan Carlos Vargas, director del Programa de Antropología de la Universidad.

Precisamente, Jaider Jiménez Gonzales, líder comunitario de la vereda El Congo, quien es becario del nuevo diplomado, ratifica la visión y compromiso social de Unimagdalena, “agradezco a la Universidad del Magdalena por tener en cuenta al sector rural, a las comunidades y a los líderes que quieren formarse, por haberme becado en este curso, para mí es un privilegio y es muy importante que la Universidad está llegando a los municipios del Departamento, porque así es como llega el impacto social a nuestras regiones”.

De esta manera, la Universidad del Magdalena, a través del plan de gobierno por ‘Una Universidad Aún Más Incluyente e Innovadora’, reafirma su compromiso por transformar vidas y crear valor social en el territorio por medio de la educación de alta calidad en sus distintas modalidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La funcionaria, Iris Marín Ortiz, solicitó al Gobierno Nacional exigir a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada que cesen de inmediato los castigos...

Magdalena

El concejal samario oficializó su renuncia este viernes para aspirar con el aval del partido ADA a la Gobernación del Magdalena, en un pulso...

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Magdalena

La decisión se da tras la tutela presentada por Luciana, quien pidió que se respetara su voluntad frente al régimen de visitas con su...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía permitió la captura de doce personas, señaladas de integrar la banda delincuencial ‘Los Botánicos’,...

Judiciales Local

En un operativo de la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía, fue dado de baja alias ‘Andrés’, señalado de ser el responsable del homicidio del patrullero...