Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena inaugura ‘Zona de Descanso’ para promover el bienestar universitario

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el compromiso adquirido por el rector Pablo Vera Salazar con los colectivos estudiantiles.

La Universidad del Magdalena inauguró la Zona de Descanso Unimagdalena, un espacio que materializa el compromiso del rector Pablo Vera Salazar con los colectivos estudiantiles, adquirido en octubre de 2024 y hoy convertido en una realidad enmarcada en el Plan de Acción y el Acuerdo de Gestión Rectoral 2025.

Ubicada en el corazón del campus, esta nueva área combina naturaleza, infraestructura y cultura, generando un entorno ideal para el descanso, la lectura y la convivencia. El lugar cuenta con 48 hamacas distribuidas en ocho módulos, cada uno equipado con material de lectura de interés general y pajareras que enriquecen el ambiente con los sonidos y colores de la biodiversidad local.

La iniciativa también contempla ocho módulos de hamacas portátiles, que serán ubicados estratégicamente en el Edificio de Bienestar Universitario, para el disfrute de los estudiantes, y en el Edificio Docente, destinados al uso de los profesores, ampliando así los espacios de descanso para toda la comunidad universitaria.

Le puede interesar: Margarita Guerra inscrita para las elecciones atípicas del Magdalena

Durante el acto de entrega, presidido por el rector Pablo Vera Salazar, se destacó que este proyecto está alineado con el Plan de Desarrollo Unimagdalena Comprometida 2020-2030 y el Plan de Gobierno 2024-2028, orientados a consolidar una universidad más incluyente, innovadora y comprometida.

Leer más: Unimagdalena certificó a 71 indígenas como Agentes Comunitarios en Salud con Enfoque Intercultural

“Esta iniciativa busca ofrecer un lugar para desconectarse, leer, compartir y reflexionar, como parte de la formación integral que promueve la institución. Tal vez en estas hamacas surjan grandes ideas que cambien el mundo o simplemente momentos de descanso necesarios; lo importante es que sean espacios para cuidar la mente y el espíritu”, expresó el Rector.

Asimismo, invitó a los estudiantes a hacer un uso responsable de las instalaciones, a vivir con respeto la vida universitaria y a valorar la esencia de la institución representada en sus profesores, trabajadores y estudiantes, en un compromiso colectivo por construir un campus vivo, humano y transformador.

El evento contó con la participación de diversos estudiantes que destacaron la importancia de este tipo de espacios.

“Descansar no es perder el tiempo, es tomar impulso para seguir edificando los sueños que tenemos en mente. Quiero invitar a mis compañeros a que se apropien de este lugar y recordarles que todos los estudiantes tienen voz dentro de la Universidad y pueden ser agentes de cambio”, señaló Andrea Gómez Rivera, estudiante de simultaneidad de los programas de Administración de Empresas y Negocios Internacionales.

Por su parte, Saia Fontalvo Nieto, estudiante del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, agradeció el compromiso del rector:

“Es una idea completamente innovadora que demuestra la preocupación del rector por el bienestar de los estudiantes y por brindar espacios que promuevan la tranquilidad y la inspiración”.

Con una inversión de $166 millones, este proyecto reafirma el compromiso de Unimagdalena con la excelencia académica y la formación integral, demostrando que el bienestar es un pilar esencial para el desarrollo educativo y humano.

Este logro se suma a los múltiples proyectos impulsados por el rector Pablo Vera Salazar, quien continúa consolidando una gestión basada en la inclusión, la innovación y el compromiso como ejes de transformación en el territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el respaldo de Fuerza Ciudadana y el aval del Partido Ecologista Colombiano, Margarita Guerra se convierte en la carta del movimiento para las...

Magdalena

El ente acusador intenta revivir una investigación que ya fue desestimada por el Tribunal Superior de Bogotá, en lo que desde Fuerza Ciudadana califican...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Magdalena

El mal estado de las carreteras rurales afecta el transporte de alimentos, el acceso a servicios básicos y la economía de miles de familias...

Magdalena

El exconcejal y aspirante a la Gobernación afirmó que Margarita Guerra y Rafael Noya estarían inhabilitados para competir en las elecciones atípicas del 23...

Judiciales Local

En operativos desarrollados en Fundación y Zona Bananera, la Policía del Magdalena logró la captura de dos sujetos vinculados a hechos de violencia y extorsión. Uno fue sorprendido portando un arma...