Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Unimagdalena inaugura exposición de Arte ‘Cuentos del Campus’

» Mañana jueves desde las 7:00 p.m. se abre la muestra.

El Museo de Arte del Centro Cultural San Juan Nepomuceno albergará desde mañana en la noche la exposición ‘Cuentos del Campus’, muestra de la Universidad del Magdalena.

Con esta inauguración, programada para las 7:00 p.m. la Unimagdalena busca fomentar la cultura a través del arte como estrategia vital para el desarrollo y enriquecimiento de los saberes de las regiones

La exposición se desarrollará con el objetivo de integrar la literatura y las artes plásticas en un mismo escenario, la cual contará con artistas como: John Quintero, Carlos Suárez, Antonio González, Huber Guardiola, John Bustamante, Iveth Noriega, Gilma Carreño Rangel, Ángel Almendrales y Wilmer Martínez Manotas.

Esta iniciativa es liderada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social a través de su Dirección Cultural y la Editorial Unmagdalena, la cual surge luego la edición del libro ‘Cuentos del Campus’, producto literario que surge como el resultado de la elaboración de cuentos que escribieron algunos funcionarios, contratistas y profesores de la casa de estudios.

Fue así como se hizo la selección de diez de los cuentos que se encuentran en el libro y luego se les extendió la invitación a diez artistas plásticos locales reconocidos, para que desde su quehacer artístico plasmaran la narrativa de los mismos.

“Es una exposición que se va a inaugurar para realizar actividades entre ese matrimonio de la literatura y las artes plásticas, se seleccionaron diez cuentos donde se  muestra el tema de las fantasías y cómo los artistas y cómo los literatos abordan esa narrativa desde su quehacer. Diez artistas fueron seleccionados y grafican desde su diferentes técnicas cada uno de  estos cuentos publicados por directivos, contratistas y empelados”, comentó Wilmer Martínez Manotas, coordinador del Museo de Arte de la Institución,

La exposición estará ubicada en la Sala Número 3 del Museo de Arte, en la cual los asistentes a la exposición tendrán la oportunidad de apreciar diversas técnicas de las artes plásticas en distintos formatos.

“Dentro de las técnicas y los trabajos que vamos a encontrar se encuentran dibujos, pinturas, técnicas mixtas, son obras de mediano y gran formato, donde la fantasía y la creatividad juega un papel fundamental”, agregó Martínez Manotas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...