Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena impulsa el comercio justo y el consumo responsable en el departamento

Exaltan la materia prima del Magdalena, potenciando su valor.

La Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría de Investigación demuestra su vinculación con el comercio justo y ratifica que la investigación y el conocimiento científico están enfocados a responder las necesidades del territorio y mejorar la calidad de vida de las comunidades. 

Para lograr esto la alma mater impulsa acciones que incidan en un comercio justo de las personas vinculadas a organizaciones de diversos sectores de la economía.

Lo dicho,  con el fin de permitir que el pequeño productor magdalenense pueda crecer y conquistar el mercado internacional de manera sostenible y equitativa. 

Uno de los aspectos que acredita tal responsabilidad es la incorporación, junto a otras universidades de Colombia, a la iniciativa de universidades latinoamericanas por el Comercio Justo, una plataforma de sensibilización e incidencia en torno a la importancia de establecer vínculos de comercio justo y consumo responsable en nuestras sociedades. 

De acuerdo con el doctor Rafael García Luna, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, la activa vinculación en esta plataforma “permite establecer un plan de compromiso con las organizaciones de pequeños productores de comercio justo del Magdalena y de la región Caribe”

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) tuvo en cuenta, al momento de vincular a la institución, criterios como el apoyo a diferentes procesos para un consumo responsable, sumado al respaldo y puesta en marcha de 35 cursos académicos en pregrado presencial y ocho a nivel de posgrado en el cual se abarcan los temas de la economía solidaria, el comercio justo y el consumo responsable. 

Una de estas iniciativas, por ejemplo, busca promover la compra de productos (insumos) derivados del banano para el uso del Laboratorio Gastronómico Unimagdalena, en el marco del Proyecto “Saboreando el Magdalena”.

Otro de los respaldos ha estado en proyectar más de 40 investigaciones sobre la temática. Algunas abordan la transición productiva para el banano con base en nuevos mercados y transiciones productivas en café (medición de huella de carbono y huella hídrica). 

La implementación de un curso de Marketing Digital y Posicionamiento de Marca junto con la puesta en marcha un curso virtual sobre Comercio Justo de la mano del Centro de Tecnologías Educativas CETEP, hacen parte de los proyectos apoyados. 

No menos importante es la presencia en eventos ya consolidados como la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura FilSMar Unimagdalena, que en 2023 entregó stands y participación de productores locales por el comercio justo y un evento sobre cultura de emprendimiento orientado al comercio justo (Banano, Café, Cacao).

También, en ese sentido, se apoyó en la realización de la Consulta de Criterio Comercial de Faitrade, que abordó temas de debida diligencia en Derechos Humanos y Ambientales y en la que se convocó a todas las organizaciones de pequeños productores. 

Lo anterior, marca los primeros para invitar a otros sectores de la sociedad a vincularse con proyectos, publicaciones y acciones concretan que beneficien a los pequeños productores agroindustriales del departamento e impulsar una cultura de comercio justo en sus actividades cotidianas. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...

Magdalena

Jóvenes talentos del Magdalena representan a Colombia en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de ajedrez en Barranquilla, gracias al respaldo de la Gobernación e Indeportes, que continúa apostándole al...