Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Unimagdalena hizo reconocimiento a las madres estudiantes, en honor al esfuerzo y la valentía

En medio de un acto solemne y sencillo se exaltó la labor incansable del ser más especial del universo como lo son las mamás.

Entre risas y abrazos esta Alma Mater exaltó el amor, la dedicación, entrega, el esfuerzo y la valentía con que las estudiantes madres de familia avanzan en su camino por ser profesionales, sin tener en cuenta los obstáculos que a diario se presentan y que ellas terminan por convertirlos en oportunidades, inspiradas y motivadas por el motor más grande que puedan tener: sus hijos.

Un conversatorio fue el escenario perfecto para que llegaran una a una las madres estudiantes, muchas acompañadas de su razón de ser, niñas y niños que, a su corta edad valoran a quienes un día decidieron cambiar su vida y su futuro por obtener el mejor título de la historia: ser mamá.

´Mujeres Inspiradoras’ fue el nombre que se le dio a este espacio, precisamente promovido por el enlace de madres estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores. Allí estuvo el Rector Pablo Hernán Vera Salazar, quien además recibió un reconocimiento por parte de la Asociación de Madres y Padres de Unimagdalena, lo cual conmovió al Máximo Directivo.

“Esforzarse por lograr algo tiene un mérito inmenso en las circunstancias que ustedes lo hacen, por eso me siento muy conectado con todas. En este segundo periodo me sentía con esa deuda, de fortalecer y visibilizarlas porque lo arriesgan todo. Esto es una red de apoyo, no están solas, la Universidad las entiende, las reconoce y sabe el papel que estamos jugando para tratar de no tener que renunciar”, indicó Vera Salazar.

De igual forma, reafirmó el Rector que, dentro de su rol ha querido devolver un poco de lo que se les debe a las madres estudiantes, porque no es solo acceder a un cup sino entender que son personas que tienen necesidades expectativas y sueños. “Pero que también –como me decía alguien- no son mamás las 24 horas del día, también son mujeres y quieren que las consientan y que las cuiden, las protejan, la Universidad no puede resolver todo eso, pero si puede crear un entorno donde se sientan realizadas”, anotó.

Kelly Dayana Romano Molina es estudiante de Ingeniería Civil de séptimo semestre y quien se desempeña como enlace en Bienestar Universitario con las Madres y Padres cabeza de hogar de esta Institución, aseguró que la actividad realizada nace de la necesidad que había de generar estos espacios para compartir experiencias, “esto nos permite impulsarnos e inspirarnos a continuar dentro de la Universidad luchando por nuestros sueños y poder culminar los estudios”.

Así mismo, las madres estudiantes asistentes valoraron que desde la Universidad del Magdalena se promuevan estos conversatorios en donde pueden conocerse con las demás y compartir el diario vivir de una mamá que estudia, trabaja, es esposa o soltera, pero sobre todo que ama.

Una de ellas es Meraly Pacheco Benjumea estudiante de cuarto semestre del Programa Profesional en Deporte, “me parece maravilloso este espacio donde la Universidad siempre se acuerda de nosotras las madres, el apoyo que nos da el profesor Pablo Vera ha sido excepcional, nos motiva a seguir estudiando y poder trabajar”.

Concluyó la Estudiante que lo único que le puede dejar a su hija es la educación, porque lo material pasa y se queda, pero la educación perdura.

‘Aquíííííí sueeeeena’

Por otro lado, la jornada se complementó con el inicio del concurso de baile de champeta ‘Aquíííí sueeeeena’. Picoteros y samplistas animaron la festividad al ritmo de las más populares y tradicionales canciones que resonaban en el picó ‘El último Hit’, con 50 años contribuyendo al rescate y reconocimiento de la cultura champetera en la región Caribe. La competencia estuvo dirigida a todos los miembros de la comunidad universitaria.

Mientras tanto, en el Parque Biosaludable del campus, el Programa de Atención Psicológica – PAP organizó un stand de habilidades denominado ‘Explora tu creatividad’, que contó con actividades de elaboración de canciones, cuentos, obras artísticas, entre otras.

Olimpiadas Matemáticas

Un total de 29 Instituciones Educativas Distritales, participaron de las primeras Olimpiadas intercolegiales de matemáticas, organizadas por la Universidad del Magdalena en el marco del Festival del Retorno. El primer puesto fue para la I.E.D Nuestra Señora de Fátima, seguida de la I.E.D. Oasis de Esperanza.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...