Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Unimagdalena hará parte equipo del Festival de Cine – FICCI 62

Graduadas de la Alma Mater tendrán participación en el comité curador del festival que se realizará del 22 al 27 de marzo de 2023.

La Universidad del Magdalena dice presente una vez más en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI, con múltiples actividades que promueven el cine del Caribe colombiano. En esta oportunidad, graduadas del Programa de Cine y Audiovisuales se suman al comité curador del festival en su edición 62.

Por tercer año consecutivo la realizadora magíster Laura Morales Guerrero, graduada y docente de planta de la Alma Mater, ratifica su posición al frente de la curaduría de este evento cinematográfico junto a profesionales en el ámbito audiovisual de talla nacional e internacional.

Como nuevo miembro del comité curador de esta edición del FICCI se integra Disney Gómez Mercado, graduada de esta Casa de Estudios Superiores, con amplia experticia en el mundo cinematográfico.

Laura Morales Guerrero además de ser docente de la Institución, fungió como directora del Programa de Cine y Audiovisuales en el periodo 2017-2022; trabajó como Jefe de la división de Producción del Canal Telecaribe donde participó en el desarrollo de proyectos audiovisuales premiados; fue ganadora en la 32° entrega de los Premios India Catalina con la serie ‘Déjala morir’.

“Muy honrada que el Caribe esté presente en un comité de curadores que la integran diferentes personas de Colombia y de otras partes del mundo. Esta es la oportunidad de tener una voz sobre los contenidos que llegan de la región” dijo la realizadora magíster.

Por su parte Disney Gómez Mercado, realizó la producción ‘Trazos, hierros y aplausos’ y el documental ‘Sikito’ en el 2013-2014 para el canal Telecaribe. En el año 2014 estuvo como productora ejecutiva con series documentales como: ‘Elemento Caribe’ para Señal Colombia; ‘Madre Agua’ para ANTV; y las series: ‘Antes de la fiesta’ y el ‘Buen verdugo’ también para la ANTV.

“Es inevitable sentirse feliz con esta oportunidad. Para mí que he estado enfocada años en mi empresa, esto es como una reconciliación con el mundo cinematográfico” sostuvo Gómez Mercado. 

Hay que resaltar que el comité curador es el encargado de escoger y revisar las películas de la selección oficial que año tras año se proyectan en el FICCI postuladas a través de la plataforma ‘Festhome’.

Con el compromiso de una educación de alta calidad, la Universidad sigue posicionándose por la sinergia universidad-empresa-estado-sociedad con el fin de intercambiar saberes que promuevan la cultura y las artes, en especial en el campo audiovisual y cinematográfico todo enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Unimagdalena Comprometida 2020-2030.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

Menos conferencias, más experiencias’ impacta en uno de los eventos de innovación educativa más importantes de Centro América. La Universidad del Magdalena participó exitosamente...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...