Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena habilitó acceso a sus estudiantes por el sector de Santa Ana de forma permanente

La entrada estará abierta desde las 5:40 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, beneficiando a cerca de 300 personas que habitan en el sector.

Cumpliendo con uno de sus propósitos en el que primero es la gente, la Universidad del Magdalena, puso en funcionamiento desde el primer día de clases el ingreso por el sector del barrio Santa Ana de forma permanente.

La entrada por Santa Ana está abierta desde las 5:40 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, con el objetivo de que los estudiantes y la comunidad universitaria en general, especialmente los que habitan en esta parte de la ciudad, tengan un acceso más fácil y rápido.

Con esta entrada a la Alma Mater, son cerca de 300 personas las que se benefician para el ingreso y salida de la Institución entre los que se encuentran estudiantes, administrativos, funcionarios y contratistas.

Deiber Romo Sánchez, estudiante de décimo semestre del Programa de Derecho y primer semestre de Contaduría Pública dijo. “Me parece una medida excelente que la Universidad del Magdalena entienda la necesidad que nosotros como estudiantes tenemos con la apertura de esta entrada, porque así a nuestros compañeros que viven en este sector les será mucho más fácil y rápido el acceso a la institución”. Sostuvo.

Seguridad

En materia de seguridad, se cuenta con un patrullaje motorizado, el cual está regularmente haciendo rondas en los alrededores para verificar las condiciones de seguridad de las personas que ingresen o salgan del campus.

Se le recuerda a la comunidad universitaria el portar el carnet institucional ya sea en físico o digital para el ingreso a esta Casa de Estudios Superiores. Este acceso se implementó inicialmente en el año 2020 durante la pandemia e igualmente durante la vigencia 2022.

Cristian López Sierra, estudiante de tercer semestre del Programa de Psicología manifestó. “Soy de los que ingresó a la Universidad por esta zona, por lo cual la medida me parece excelente y mucho más que sea de forma permanente”. Indicó.

Asimismo, esta medida beneficia a las personas pertenecientes a la comunidad del barrio que hacen parte de las diferentes actividades que ofrece la Alma Mater a través del Programa de Atención Psicológica y la Vicerrectoría de Extensión, como son “Canitas de plata”, “Infantes gestores” y “Constructores de paz”.

Con el inicio de clases también se puso en funcionamiento el Centro Integral Para la Infancia, en donde los estudiantes que son padres y madres de familia podrán estudiar, con la tranquilidad de dejar en buen cuidado a sus hijos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...