Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena graduó a 39 magísteres y 129 especialistas

Son 168 nuevos profesionales con una profundización superior en sus carreras de pregrado para transformar el territorio.

Una vez más el campus de la universidad del Magdalena se vistió de gala. En esta ocasión el escenario escogido para celebrar la ceremonia de graduación de 168 estudiantes del Centro Posgrados y Formación Continua ha sido la zona verde del edificio docente.

De manera presencial la Alma Mater graduó a especialistas y magísteres de la Facultad de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas, Ciencias Empresariales y Económicas, Ciencias de la Salud, Humanidades e Ingeniería.

La ceremonia de graduación estuvo presidida por José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación; la doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Rosana Lizcano Orozco, decana de la Facultad de Humanidades; Yiniva Camargo Caicedo, decana de la Facultad de Ingeniería; y Alexander Alfonso Maldonado Atencio, director académico de los programas de postgrados de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas.

Graduados por facultad

Educación: De esta facultad se graduaron 23 estudiantes: 19 especialista en Docencia universitaria, dos de Maestría en enseñanza de las matemáticas, uno en Ciencias físicas y uno en Enseñanza del lenguaje y la lengua castellana.

Básicas: Un magister en Ecología y biodiversidad. Salud. Cinco estudiantes: tres magísteres en Psicología clínica, jurídica y forense; y tres especialistas en Seguridad y salud en el trabajo.

Humanidades: De esta facultad se graduaron 61 estudiantes: 21 magísteres y 40 especialistas. 19 magísteres en Escrituras audiovisuales y dos en Promoción y protección de los derechos humanos. 16 especialistas en Derecho administrativo, 14 en derecho procesal y 10 en Derechos humanos y derecho internacional humanitario.

Empresariales: De esta facultad se graduaron 46 estudiantes: siete magísteres y 39 especialistas. Tres magísteres en Cooperación internacional y cuatro en Desarrollo territorial sostenible.

Cuatro especialistas en Gerencia de mercadeo, siete en Finanzas, dos en Cooperación internacional y gestión estratégica, 12 en Gestión para el desarrollo territorial, tres en Gestión estratégica del talento humano, dos en Dirección y liderazgo en organizaciones educativas, y nueve en Formulación y gestión integral de proyectos.

Ingeniería: Esta facultad graduó 32 estudiantes: tres magísteres y 29 especialistas. Tres magísteres en Pesquerías tropicales. Dos especialistas en Logística y transporte internacional, y 27 en Gerencia de proyectos de ingeniería.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Dos sicarios en motocicleta dispararon contra un ciudadano en el barrio Villa Gladys. La víctima permanece bajo atención médica mientras las autoridades investigan los...

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...