Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena graduó a 112 nuevos profesionales de Ciencias de la Salud

Recibieron el título de forma presencial 99 de ellos y 13 de forma virtual:  33 de Enfermería, 45 de Odontología y 34 de Psicología.

La Universidad del Magdalena vivió una nueva ceremonia de graduación, la segunda que se organiza de manera presencial de pregrados, esta vez de la Facultad de Ciencias de la Salud, de los programas de Enfermería, Odontología y Psicología.

En total se graduaron 112 estudiantes, 99 de ellos de manera presencial y 13 de forma virtual:  33 de Enfermería, 45 de Odontología y 34 de Psicología.

Un desafío muy importante para la Facultad de Ciencias de la Salud, ya que, en tiempos de pandemia, fueron los estudiantes los que vivieron estos procesos de adaptación.

“Me siento satisfecha y orgullosa porque después de cinco años logré obtener mi título, después de tanto sacrificio y esfuerzo, hoy es uno de los días más especiales de mi vida (…) ahora vienen éxitos laborales, Dios mediante, un buen empleo, y dar lo mejor de mi como profesional”. Tatiana Marcela Quevedo Gutiérrez, graduada en Odontología.

Ángela Romero Cárdenas, decana Facultad de Ciencias de la Salud, señaló que el uso de los espacios virtuales o remotos para el desarrollo de los diferentes componentes, desarrollar la práctica en medio de la pandemia, en medio del temor natural, han hecho que esta ceremonia sea aún más significativa, porque lograron aprender en medio de las dificultades y eso hace parte de la resiliencia.

Por su parte el mensaje que les dio el rector Pablo Vera Salazar, es que sigan trabajando por su futuro, con la misma pasión que le pusieron en pandemia a su formación.

“Que sigan adelante tratando de cumplir sus sueños, levantándose todos los días a trabajar por ellos. Los sueños no se cumplen acostados en una hamaca, se cumplen levantándose a trabajar por ellos, como lo están haciendo ustedes (…) cuando vean su diploma colgado, esta noche cuando celebren, recuerden que no está ahí por ustedes. Está ahí por gente que puso su máximo esfuerzo para que lo lograran”, dijo Vera.

Finalizó su intervención dejándoles como enseñanza que ese título que acabaron de recibir no los hace mejor que sus padres, compañeros y demás personas que no tengan un título profesional.

Que ese diploma solo tiene sentido sí, y solo sí, con lo que aprendieron son capaces de mejorarle la vida a los otros. Si son capaces de transformarles positivamente la vida a otros. Si son capaces de marcar la diferencia donde estén. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Santa Marta

La administración distrital en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, aseguró que la prioridad fue salvaguardar la vida de los participantes y evitar más emergencias...