Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena fue sede de foro sobre reforma al régimen tarifario de energía

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe

En el Auditorio Julio Otero de la Universidad del Magdalena se desarrolló el foro ‘Socialización y discusión del Proyecto de Ley de tarifas de energía eléctrica’, un espacio académico que reunió a estudiantes, docentes, líderes sociales y expertos del sector para debatir los retos y alcances de la reforma al régimen tarifario en el país.

, donde las altas tarifas siguen golpeando los hogares. El encuentro permitió conocer de primera mano los lineamientos del Gobierno nacional para transformar el modelo actual y garantizar mayor transparencia, participación y equidad en la prestación del servicio de energía eléctrica.

Lea aquí: Funcionario de la Gobernación del Magdalena fue baleado en el rostro y pecho en Santa Marta

Uno de los temas más destacados fue la necesidad de que los usuarios tengan representación directa en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), así como la importancia de avanzar hacia modelos de autogeneración y comunidades energéticas como alternativa frente a las tarifas impagables.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, quien participó activamente en el foro, aseguró que este es el segundo de varios encuentros que se llevarán a cabo en distintas regiones del país para escuchar las voces de los usuarios.

“Ya no es una utopía pensar en comunidades energéticas. Programas como Colombia Solar cuentan con el marco normativo necesario para avanzar hacia la autogeneración en los territorios”, sostuvo.

En el marco de su visita, el ministro también fue recibido por el rector Pablo Vera Salazar, con quien dialogó sobre los proyectos estratégicos de la Universidad en materia de transición energética, sostenibilidad y formación académica.

Entre los compromisos acordados se encuentra la posibilidad de financiar becas para programas relacionados con energías limpias, la construcción de una granja solar para el autoabastecimiento de la Alma Mater y un proyecto especial en la Sierra Nevada, en el contexto de los 500 años de Santa Marta.

El foro reafirmó el papel de la Universidad del Magdalena como un escenario clave para la discusión de políticas públicas, donde el conocimiento académico se articula con las necesidades reales de la ciudadanía.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...