Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena fue destacada por el MinEducación como la segunda mejor de Colombia en buenas prácticas

La institución se caracterizó por su compromiso y aporte a la calidad educativa durante la pandemia.

La ‘Estrategia integral de bienestar para la permanencia académica en tiempos de pandemia’ de la Universidad del Magdalena, postulada en la ‘Convocatoria de Buenas Prácticas’ del Ministerio de Educación, ocupó el segundo lugar, convirtiéndola en la segunda mejor universidad de Colombia.

Con un puntaje de 29.0 sobre 30 puntos, esta buena práctica, diseñada e implementada por el alma mater, será presentada en el III Foro Internacional de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Superior y hará parte del evento académico ‘Gobierno Institucional’, que se llevará a cabo en el mes de noviembre de 2021.

“Esto pone nuevamente a la Universidad en el ámbito nacional como líder e innovadora en temas de permanencia académica y en temas de calidad, como lo comprueba este resultado (…) ocupamos el segundo lugar dentro de la convocatoria y eso significa para nosotros un orgullo enorme”, manifestó Lucas Gutiérrez Martínez, jefe de la Oficina Asesora de Planeación. 

La estrategia de esta casa de estudios superiores que se puso en marcha desde marzo del 2020, fue soportada en diferentes acciones, como la creación de un ‘Fondo Solidario 2.0’, que ha promovido donaciones del personal directivo y administrativo de la Institución, y aliados externos.

Asimismo, el fortalecimiento del Fondo de Becas con la entrega 3.728 bonos de mercado beneficiando un total de 1.770 estudiantes; la adecuación de nueve sedes digitales Bloque 10 en las poblaciones de difícil acceso a tecnologías en el Magdalena y la entrega de 444 computadores y 996 Sim Card, en la línea Educación remota.

En este tiempo, también la Universidad otorgó un total de 486 becas a estudiantes con alta vulnerabilidad socioeconómica, y aplicó un alivio en el valor neto de la matrícula correspondiente al 50% del valor para pregrado y hasta el 40% para posgrados durante los períodos 2020-2 y 2021-1.

Con todo ello, se garantizó de manera efectiva la permanencia, como lo evidencia la disminución en la tasa de deserción estudiantil de la Alma Mater de 1,4puntos porcentuales, mientras a nivel nacional se registró un aumento de 0,7puntos porcentuales.

En la actualidad, la tasa de deserción de la Institución es menos de la mitad que la deserción en el resto del país.

Con su buena práctica, la Universidad del Magdalena se ha solidarizado con su comunidad de manera integral en sus áreas económica, académica y de bienestar, reconociendo que la pandemia por el Covid-19 no solo ha implicado una crisis de salud pública, sino también, una emergencia social y económica.

Con su presentación en los futuros eventos que participará por ser seleccionada en la convocatoria del Ministerio de Educación Nacional, Unimagdalena busca compartir cómo se lograron estos resultados para que sean replicables y conocer lecciones aprendidas de otras universidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...