Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena fortalece medidas para estudiantes en el segundo semestre del 2020

El rector Pablo Vera Salazar, explicó las acciones teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el Covid – 19.

El rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera Salazar, entregó un balance sobre el fortalecimiento de las medidas y acciones implementadas durante el primer semestre académico de la institución, las cuales seguirán adoptándose en el segundo periodo del 2020.

A través de un Facebook Live, Vera Salazar explicó que teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el Covid – 19, se han venido planificando diferentes acciones institucionales mediante acuerdos académicos para que los estudiantes tengan un segundo semestre lo más productivo posible.

“Muchas de estas medidas tienen que ver con la flexibilidad curricular, las cuales se mantendrán en la institución. La pandemia genera limitaciones que desconocemos, pero seguimos avanzando. A través del acuerdo 004, el Consejo Superior nos aprobó una serie de alivios económicos, que nos han permitido llegar a matrículas 0 en un 65% de los estudiantes y a un 50% restante, estamos a la espera de recibir más aportes”, aseguró el rector.

Durante su intervención, Vera Salazar manifestó que el acuerdo 012 permitió flexibilizar los requisitos para acreditar la insuficiencia que existe en los estudiantes de pregrado y postgrado a la hora de realizar la formación del idioma inglés, lo que ha generado cierto retraso en la culminación de las diferentes carreras profesionales.

“Queremos que los profesores y estudiantes avancen en el proceso de un segundo idioma, sin que haya retraso en el ascenso o en la graduación como requisito”, dijo el rector.

En cuanto a las acciones institucionales por parte de la Universidad, durante la pandemia se lograron entregar 962 computadores, tablets y sim card de datos a los estudiantes para que pudieran finalizar el semestre, asimismo, se han entregado cerca de 1.054 bonos de mercados donados por profesores y contratistas, este es un fondo solidario disponible para la crisis por el Coronavirus.

El rector también aseguró que, “queremos que más jóvenes accedan a la educación superior, y los que están por graduarse que lo hagan, estamos creando estas condiciones para que todos aprendan. Muchos están a mitad de la carrera y no han cumplido con el proceso, porque de pronto están agobiados o han sido saturados con contenidos, pero hemos procurado mejorar”.

En estos momentos la Universidad también ofrece cursos gratuitos intersemestrales, los cuales son costeados con recursos propios de la institución. Por otro lado, 775 estudiantes de los diferentes programas de educación superior se han podido graduar, 455 de manera presencial, 238 a distancia y 82 en postgrados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En el marco de la lucha contra la extorsión y el crimen organizado, el Gaula de la Policía del Magdalena capturó a alias “00”, presunto integrante de la...

Judiciales Local

Familiares y autoridades buscan intensamente al comerciante Carlos Mario Restrepo, quien desapareció el 14 de octubre de 2025 en el barrio Florida de Plato, Magdalena. El hombre vestía camisa negra, jeans azules y gorra...

Judiciales

Hombre fue atacado a tiros a quemarropa dentro de una vivienda. El crimen ha causado conmoción por la violencia del hecho y por estar vinculado al pasado de la víctima,...

Magdalena

La empresa Air-e Intervenida informó que, tras una primera verificación del área técnica, no se encontraron fallas, eventos ni reportes asociados en la red...

Magdalena

A través de este tipo de iniciativas la Administración Departamental promueve las actividades como la lectura; escritura y la oralidad, para el desarrollo humano....

Magdalena

El otro punto de bloqueo se mantiene en el sector de Cordobita, sobre la Troncal del Caribe, entre Santa Marta y Ciénaga, afectando significativamente...