Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena formará a mujeres de los pueblos palafitos en Atención a la Primera Infancia

El rector sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

En su compromiso de llevar educación superior a todos los territorios, la Universidad del Magdalena llegó hasta el corregimiento palafítico de Buenavista, jurisdicción del municipio de Sitionuevo, para abrir las puertas del Programa de Tecnología en Atención Integral a la Primera Infancia.

La iniciativa del rector Pablo Vera Salazar propició que una comisión de profesores del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO se adentrara en la Ciénaga Grande de Santa Marta para realizar pruebas diagnósticas a cuatro madres comunitarias.

De acuerdo con la antropóloga especialista Maryellen Pinto Orozco, asesora académica del Programa, el ejercicio evaluativo consistió en validar la experiencia de estas mujeres responsables del cuidado de niños y niñas en su comunidad, quienes tienen trayectoria entre 10 y 29 años.

El propósito es que estas agentes educativas puedan acceder a la Universidad mediante el programa de homologación por reconocimiento de saberes, a través de un convenio entre Unimagdalena y la Fundación Tras La Perla.

“Esto es parte del proceso de inclusión y el compromiso que tiene la Universidad con los territorios, en aras de que estas mujeres puedan ser las líderes en atención integral a la primera infancia en la comunidad palafítica”, afirmó la psicóloga magíster Karen Martínez Villegas, profesora y coordinadora de prácticas.

CREO en la Ciénaga Grande

En esta misión de expandirse a los territorios palafíticos, la Universidad de Magdalena busca cualificar a las madres comunitarias y brindarles las herramientas que les permitan adquirir los fundamentos teóricos y científicos y desarrollar competencias para atender las necesidades en esta población etaria.

“Estamos muy alegres porque nos llegó esta oportunidad para estudiar. Sé que vamos a salir adelante”, afirmó Linda Rosa Garizábalo Moreno, madre comunitaria del corregimiento de Buenavista.

De la misma forma coincidió Jazmín Samper Miranda, quien ve con esperanza esta iniciativa de Unimagdalena para retomar su vocación: “Me siento muy contenta de poder ejercer nuevamente lo que he soñado. Pienso replicar lo aprendido y enseñarles a los niños”.

El diagnóstico también incluyó la verificación de las condiciones donde se podrían desarrollar las clases en el corregimiento de Buenavista, puesto que el Programa se oferta en modalidad a distancia, lo que implica que las madres comunitarias tendrán la facilidad de formarse mientras se ocupan de su trabajo y el hogar.

“Les agradecemos mucho que lleguen hasta acá, que nos tengan en cuenta siempre, porque es difícil llegar a Santa Marta. Para mí ha sido un sueño superarme. Para toda la comunidad también es positivo porque estamos trabajando con sus niños”, afirmó Aracelis Niebles Guerrero.

Surtido este diagnóstico, se espera conocer el nivel de homologación que alcanzará cada una de las agentes educativas del pueblo palafito para posteriormente iniciar el proceso de admisión en la Universidad del Magdalena.

El rector Pablo Vera Salazar viene desarrollando diversas iniciativas para reivindicar los territorios palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, como un compromiso de Unimagdalena por el reconocimiento y creación de valor social como lo establece el Plan de Gobierno 2024-2028.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....

Judiciales Local

La imprudencia al evitar el puente peatonal y el posible exceso de velocidad serían factores clave en el siniestro que dejó un fallecido y...

Judiciales Local

En un operativo de registro y control, la Policía del Magdalena detuvo a un hombre de 34 años señalado de distribuir estupefacientes en zonas frecuentadas por estudiantes. Las...

Colombia

Venezuela afirma tener listo el primer envío de gas hacia Colombia, un paso que Maduro presenta como clave para la integración binacional, aunque aún...

Judiciales

La detención del integrante de Los Costeños se dio en medio de controles de rutina. El hombre, que tenía detención domiciliaria, es señalado de coordinar extorsiones...