Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena firma acuerdo de colaboración con la Universitat Jaume I de Castellón de España

Las dos instituciones trabajarán juntas en ámbitos académicos, científicos, culturales y sociales, en las áreas de empresariales, humanidades, ingenierías y educación.

La rectora de la Universitat Jaume I de Castellón de España y presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas – CRUE, Eva Alcón Soler, visitó la Universidad del Magdalena para dialogar sobre las líneas estratégicas de cooperación entre las dos instituciones y firmar un protocolo general de colaboración para trabajar en conjunto en ámbitos académicos, científicos, culturales y sociales.

A través del acuerdo firmado con la universidad española se facilitará la movilidad de docentes y estudiantes, así como el desarrollo de proyectos de investigación.

En la sala de juntas de rectoría, la rectora visitante estuvo acompañada por Manuel Chust, director estratégico para América Latina de la misma universidad; el doctor Óscar García Vargas, vicerrector académico de Unimagdalena; el doctor Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación; la economista magíster Carolina González Ortega, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales; y los decanos de las facultades de Ciencias Empresariales, Humanidades, Ingeniería y Ciencias de la Educación.

“Pusimos en común las perspectivas que compartimos como universidades públicas. Hemos llegado al convencimiento de que tenemos muchos lazos de posibles uniones en las misiones propias de la universidad que son formación, la investigación y transferencia de conocimiento, que nuestro compromiso con la investigación se transfiera a la sociedad y tenga un impacto social”, señaló la rectora Eva Alcón.

A su vez, destacó que esta reunión “fue una acogida magnífica” y que, con esta Casa de Estudios Superiores, la Universitat Jaume I de Castellón comparte los valores de inclusión, solidaridad e igualdad.

La jefa de la ORI, Carolina González, indicó que este espacio permitió identificar oportunidades de trabajo en conjunto en las áreas de turismo, licenciaturas, ingeniería agronómica e historia y patrimonio: “firmamos un acuerdo de voluntades que es el primer paso para seguir trabajando juntos y para fortalecer las relaciones académicas, de investigación y de extensión entre ambos centros de estudios”.

Por su parte, el director estratégico para América Latina de la universidad española, Manuel Chust, aseguró que eligieron tres universidades en Colombia para trabajar, entre ellas, la Universidad del Magdalena por la similitud que comparten “en tamaño y en espíritu”. Así mismo, un punto en común es el interés de ambas instituciones por los cursos de formación a nivel profesional y empresarial: “aquello que siempre se habla de transferencia del conocimiento de la universidad a la sociedad”, apuntó.

La formalización de nuevos convenios internacionales en el Plan de Gobierno 2024 – 2028: ‘Por Unimagdalena, más innovación, más inclusión y más compromiso’ liderado por el Rector Pablo Vera Salazar, fortalece el compromiso de la Alma Mater con la adopción del modelo de internacionalización institucional que promueve la cultura y la oferta académica global, la movilidad, la creación de redes y la gestión de proyectos de cooperación, tal como se establece en el Plan de Desarrollo ‘Unimagdalena Comprometida 2020–2030’.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La nueva detención, reportada este viernes 16 de mayo, se suma a las de Álvaro Luis Ospino Illera, alias la Negra Dominga, y un...

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...