Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena está entre las diez organizaciones que participarán en Colombian Ecosystem Builders

La institución será parte de este programa que impulsa el desarrollo empresarial en el país. 

Por su reconocimiento como uno de los ecosistemas de mayor impulso al emprendimiento en la región Caribe, la Universidad del Magdalena fue seleccionada por la organización internacional Village Capital y la Fundación Argidius, como uno de los 10 centros de apoyo al emprendimiento que harán parte de la aceleradora Colombian Ecosystem Builders.

El ingreso a este programa se da luego de la postulación que hizo la institución a la convocatoria, que en esta oportunidad, busca capacitar y ayudar a incubadoras, fondos, universidades y proveedores de servicios que apoyen a emprendedores en Colombia.

Para la economista magister Angélica Silva Franco, directora del CIE Unimagdalena, ser parte de este selecto listado es un logro muy importante porque demuestra que entidades internacionales encuentran en esta institución un aliado estratégico para los emprendedores en el país.

“Los principales beneficios es que tendremos acceso a sesiones de aprendizaje continuo donde vamos a identificar los planes de mejoramiento, oportunidades para captar fondos, mejorar nuestros servicios y fortalecer todos los procesos que desde la Universidad implementamos para apoyar al emprendedor”, manifestó.

Otro de los beneficios, es que se podrá acceder a la herramienta Abaca, una plataforma global en línea que permite medir, rastrear y analizar el progreso de las startups, incluso en sus etapas más tempranas.

El alma mater, desde el Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE Unimagdalena, es la única de la ciudad de Santa Marta y participará junto a universidades como la Universidad del Norte de Barranquilla, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, Universidad Ean/Impacta, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; otros centros de apoyo al emprendedor como Punto Estratégico, AMPLO, Crowd Innovation Lab, Caribe Exponencial y Vertical-i.

Hasta el mes de noviembre de 2023, centros de apoyo al emprendimiento seleccionadas como el CIE Unimagdalena, participarán en talleres híbridos donde podrán adquirir conocimientos enfocados en desarrollar las redes y herramientas necesarias que puedan apoyar a los emprendedores colombianos a escalar sus negocios.

Según el anuncio de la organización internacional Village Capital, las entidades seleccionadas trabajarán de manera estrecha y colaborativa con expertos en la industria, inversionistas y socios del ecosistema en cuatro talleres, tres en línea y uno presencial. Además, cada organización recibirá USD $2,000 para apoyar sus operaciones.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...