Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Unimagdalena está de fiesta! Con diferentes actividades rescatará su historia durante los últimos 60 años

Inició el Festival del Retorno para conmemorar las seis décadas de siembra de la institución.

Tal como estaba previsto la Alma Mater dio apertura al Festival del Retorno con una variada programación, que irá hasta el 9 de mayo y empalmará con la Semana Cultural, para celebrar seis décadas de aciertos, retos, desafíos y logros con un cronograma amplio, en donde los asistentes, estudiantes, docentes, egresados y comunidad en general, tendrán la oportunidad de participar.

Concierto de lanzamiento, inauguración de nuevas aulas abiertas, eventos académicos, ejercicios lúdicos y un sin número de actividades están programadas para que la celebración y conmemoración de los 60 años de la Universidad del Magdalena, sea inolvidable, llena de alegría y sobre todo de recordar cómo nació esta Institución.

El Festival del Retorno inició con un concierto de lanzamiento en donde los diferentes grupos musicales y de danzas realizaron una muestra folclórica para todos los estudiantes, los diversos ritmos, bailes y expresiones artísticas se tomaron el campus en este primer día de celebración.

De igual forma con el objetivo de resaltar y redimir la historia de esta Casa de Estudios Superiores, se realizó con la participación de los docentes, la actividad denominada The Teacher Game en donde la dinámica estuvo basada en la vestimenta de los años 60 y juegos clásicos de la época.

La serie de actividades programadas permitirán que los magdalenenses, estudiantes, medios de comunicación y comunidad en general, vivan la alegría de celebrar un año más de Siembra, transformación, transferencias del conocimiento, pero sobre todo, de construir una memoria histórica de los inicios de la Universidad del Magdalena.

Dentro de las actividades programadas para esta semana se encuentran el reconocimiento y homenaje a los docentes del programa de Ingeniería Agronómica, las Olimpiadas Deportivas, Feria de Productos Innovadores, Petnic, Trueque Literario, pero sobre todo actividades académicas en donde la inclusión y la integración de las minorías tendrán un papel fundamental.

Una de esas actividades es la relacionada con la conmemoración del Día Internacional contra la discriminación escolar, en donde varios estudiantes de los semestres avanzados del programa de Psicología a través de una diversa pedagogía en variadas mesas de trabajo compartieron la comunidad educativa las diferentes maneras que existes de discriminación y cómo pueden afrontarla.

Xavier Mejía Zagarra, antropólogo egresado de la Alma Mater y encargado de las actividades del colectivo LGBTIQ+, aseguró que, “tuvimos la iniciativa de convocar a los estudiantes a que participen y conozcan a las minorías que están más arriesgadas a que sufran violencia y discriminaciones como lo son las comunidades afrodescendientes, indígenas, discapacitados y víctimas del conflicto”.

Así mismo, este tipo de actividades pretenden identificar las causas que llevan a quienes sufren la discriminación a evitar problemas mentales, desordenes emocionales que pueden ocasionar un suicido.

De otra parte, el psicólogo magíster Enrique de Jesús Tapia Pérez indicó que este espacio que brinda Unimagdalena es propicio justamente en la conmemoración de los 60 años, para que los estudiantes puedan compartir sus ideas acerca del acoso escolar o intimidación, y también conocido en otras esferas como el bullying.

Los jóvenes compartieron sus experiencias y también motivaron a sus compañeros a través de propuestas de qué se podría hacer con herramientas pedagógicas, apoyados en Bienestar Universitario y el lanzamiento del Comité de Inclusión e Interculturalidad, todos aunando esfuerzos para impactar a la comunidad en general con respecto a esta temática, basados en las acciones afirmativas.

El psicólogo Mario Alberto López Herrera, coordinador del Centro de Escucha, precisó que este tipo de actividades pretenden sensibilizar a la comunidad universitaria en el marco de la conmemoración del Día Internacional sobre el acoso escolar.

Esta Alma Mater continúa celebrando y conmemorando sus seis décadas de existencia en el Magdalena, con actividades a lo largo de estas dos semanas, en donde podrán disfrutas de los espacios académicos programados y las actividades lúdicas y deportivas

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...