Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena entregó implementos de bioseguridad a sus estudiantes del área de la Salud

Con el fin de proteger la integridad física de sus estudiantes y prevenir el contagio del Covid-19, la Facultad de Ciencias de la Salud entregó kits de elementos de bioseguridad a quienes inician sus prácticas profesionales en clínicas u hospitales.

Cumpliendo con la premisa institucional que la vida es lo primero, la Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, dotó con Elementos de Protección Personal (EPP) a cerca de 600 jóvenes que iniciarán la etapa de prácticas profesionales en el periodo académico 2021-I.

El objetivo de esta iniciativa desarrollada en el marco del plan de gobierno 2020-2024 “Por Una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora”, consiste en disminuir el riesgo del contagio en las actividades académicas presenciales que emprenden los estudiantes de programas como Medicina, Enfermería, Odontología y Psicología en instituciones prestadoras del servicio de la salud.

Los EPP que se entregan constan de una indumentaria de bioseguridad confeccionados en tela anti fluidos (chaqueta, gorro y polainas) con el logo institucional y el nombre de cada programa académico.

Notoriamente agradecidos por los esfuerzos que lideran las directivas de la Alma Mater, los estudiantes destacaron la importancia de contar con estos elementos de protección. Aseguran, que les brinda más seguridad y confianza al momento de ejercer su primera experiencia laboral.

“La Universidad hace alusión a que en realidad nos están cuidando y preocupándose por el bienestar de sus estudiantes. Hemos notado que están muy pendientes de que no nos contagiemos del virus”, expresó Stephanie Arias, estudiante de séptimo semestre del Programa de Medicina.

Asimismo, Cristian Onofre Parra, estudiante de octavo semestre del Programa de Enfermería, señaló que “estos uniformes nos protegen del virus y representa un apoyo importante para nuestra formación. Desde el principio esta institución se ha preparado con todos los protocolos para contener el crecimiento en el número de contagios”.

Por su parte, la doctora Diana Acosta Salazar, Directora del Programa de Enfermería, puntualizó que con esta inversión “se busca que los estudiantes realicen sus prácticas formativas protegidos y seguros”.

Sumado a la entrega de estos elementos de bioseguridad, desde la Facultad de Ciencias de la Salud, los docentes transmiten a sus estudiantes en las clases virtuales todo el conocimiento necesario sobre la importancia del distanciamiento y el uso correcto del tapabocas, gel antibacterial, alcohol y el adecuado lavado de manos.

Igualmente, esta Casa de Estudios Superiores ha liderado proyectos para mitigar el aumento en contagios de Covid 19, luego que en alianza con la organización Malteser International,  se adelantara la producción de cinco mil litros de alcohol gel hospitalario para ser distribuido entre población vulnerable.

En el marco de esta pandemia, que ya registra más de 101 millones de personas en todo el mundo diagnosticadas de coronavirus, la Universidad del Magdalena Siembra Bienestar en su comunidad universitaria, al suministrar todas las herramientas de cuidado personal para el efectivo desarrollo de jornadas académicas de tipo presencial.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...