Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena entregó el símbolo de la luz a estudiantes del Programa de Enfermería

A 50 estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Magdalena les llegó el turno de partir de las aulas de clases hacia diferentes organizaciones del país. Esto, luego de recibir el símbolo de la luz como acto que certifica el inicio de sus prácticas profesionales.

El evento llevado a cabo en el Auditorio Neguanje, estuvo presidido por la doctora Ángela Romero Cárdenas, Decana de la Facultad Ciencias de la Salud, la enfermera magister Ediltrudis Ramos De La Cruz, Directora del Programa de Enfermería, la enfermera magister Diana Acosta Salazar, Directora Académica y la Doctora Carolina Cortina Navarro, Docente de este Programa.

Notoriamente emocionado, la cohorte conformada por 12 hombres y 38 mujeres que serán profesionales de la enfermería, recordaron anécdotas durante el evento, recibieron el símbolo de la luz como claridad e iluminación que brinda el conocimiento y compartieron con los docentes mensajes de agradecimiento.

En compañía de sus padres, Desireth Pardo, estudiante de noveno semestre del Programa de Enfermería, señaló que las palabras sobran para describir un momento tan importante. “Es un acto muy esperado y estar aquí es un paso que nos dice que estamos cerca de llegar a la meta y ser profesionales. Sentimos satisfacción que en esta casa nos hemos formado como grandes seres humanos”, manifestó.

Por su parte, Luis Fernando Julio, estudiante de noveno semestre de esta Unidad Académica, comentó que se abre una nueva etapa de aprendizaje. “Esta es una profesión que ha venido creciendo y el deber de nosotros como estudiantes es fortalecerla y representar por lo alto a esta Institución”.

Entre abrazos, lagrimas que reflejan esfuerzos y sacrificio, los familiares y acompañantes, mostraron su orgullo de ver el logro alcanzado por los estudiantes. “Es algo fenomenal, yo le doy gracias a la Universidad por invitarnos a este acto tan significativo para nosotros como padres”, indicó Carlos Villareal, padre de la estudiante Carla Andrea Villareal Hernández.

Los futuros profesionales comienzan la etapa con el compromiso de cumplir la atención a sus pacientes con transparencia y respeto. Así lo ratificó la doctora Carolina Cortina Navarro, docente del Programa de Enfermería, quien aseguró que “a partir del acto los jóvenes se desempeñaran en la parte clínica, comunitaria, colegios y empresas donde van a demostrar sus competencias adquiridas en la Institución”.

Agregó que “salen de las aulas con una luz que trascenderá en los entornos donde los necesita y sobretodo brindando el cuidado humano”.

La Ceremonia de la Luz se ha constituido como un acto institucional desde el Plan de Gobierno 2016-2020 “Por una Universidad más Incluyente e Innovadora” que lidera el Doctor Pablo Vera Salazar. El evento se caracteriza por la imposición de la toca a las mujeres y la placa a los hombres, como símbolo de honor que representa dignidad, amor al prójimo, cuidado, servicio y lealtad a la profesión.

Con estos espacios, la Alma Mater Siembra Calidad, al entregar a la sociedad ciudadanos altamente capacitados para fortalecer el sistema de la salud de Colombia, acciones importantes en el Proceso de Renovación de Acreditación Institucional por Alta Calidad que atraviesa esta Casa de Estudios Superiores.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...