En medio de la noticia de los alarmantes datos que se entregan a diario por contagio de Covid-19; la Universidad del Magdalena, continúa haciendo su aporte científico a la sociedad, por lo que ya fueron recibidas las primera 30 pruebas en aras de ser procesadas y determinar si se tratan de casos positivos por coronavirus o no.
Después de recibir una calificación del 93,8% en los estándares de calidad, se dio inicio para operar como laboratorio colaborador autorizado de diagnóstico molecular del nuevo SARSCoV.
María Mojíca, bióloga de la Universidad del Magdalena y miembro del equipo que tomará las pruebas para Covid-19, aseguró que en laboratorio se hará el chequeo y se someterán a pruebas las muestras que serán recibidas en las tardes y cursado todo el proceso, se tendrían listas las pruebas cumplidas 24 horas.
“Recepcionamos por parte de laboratorio departamental de salud 1 cava que contiene las muestras con todo el requisito que se requiere para el transporte de elementos peligrosos y la recepcionamos a través de una ventanilla donde hacemos el chequeo de documentos que vienen de laboratorio como todo tipo de notificación de casos sospechosos y la información en una tabla resumen con el número de pruebas que nos están brindando”, dijo la funcionaria que explicó parte del proceso.

