Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena entrega insignias de Psicología a primeros becarios de Talento Magdalena

En la quinta ceremonia fueron 43 jóvenes de noveno semestre que simbólicamente obtuvieron el aval para realizar sus prácticas profesionales.

En la tradicional ceremonia de entrega de insignias que organiza la Universidad del Magdalena, siete beneficiarios del programa Talento Magdalena se convirtieron en los primeros en trascender a la etapa de prácticas profesionales en Psicología.

Este grupo de jóvenes que hace cinco años ingresó a la alma mater por medio de una beca como reconocimiento a su rendimiento académico en bachillerato, son provenientes de los municipios de Algarrobo, Salamina, Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana, Zapayán, Concordia y de la comunidad indígena Kogui de la Sierra Nevada.

“Sin expectativas de saber que iba a entrar a una universidad, mis papás no tenían muchos recursos para ponerme a estudiar, gracias a esto tuve la dicha de poder entrar y estudiar lo que siempre quise (…) tener la satisfacción de que se hizo lo posible para poder llegar a esta instancia es un placer”, expresó Libardo Sierra Ardila, proveniente del corregimiento de Barro Blanco, Santa Ana.

Con la misma emoción por finalizar exitosamente su formación académica, Daniela Barrangán Martínez también agradeció por la oportunidad que encontró en esta estrategia institucional para ser la primera profesional de su familia.

“Gracias por todo ese apoyo que nos dieron durante todos estos semestres y por cada uno de los aportes. Ha sido gratificante para mí saber que pude contar con diferentes alternativas y soluciones (…) a través de la Psicología podré lograr un avance en mi comunidad y hacer transformación en mi población”, manifestó la joven oriunda del corregimiento de Loma del Bálsamo, Algarrobo.

43 jóvenes rumbo a prácticas profesionales

Cada semestre la Universidad realiza un acto para entregar las placas que identificarán a los estudiantes del Programa de Psicología a lo largo de su ejercicio en instituciones prestadoras de salud, organizaciones, fundaciones, colegios, entre otras entidades con las que sostiene convenios de docencia-servicio.

En esta quinta ceremonia, fueron 43 jóvenes de noveno semestre que simbólicamente obtuvieron el aval para realizar sus prácticas profesionales tras cumplir a cabalidad con los requisitos académicos.

Así mismo, en el acto se suscribieron al Código Deontológico del Psicólogo con el que aceptaron su compromiso ético y servicio humanizado a la sociedad.

“Para el programa es reafirmar el compromiso que tenemos de entregar psicólogos competentes, preparados, con sentido humano y con esa mirada integral hacia la intervención de la salud mental”, afirmó la psicóloga especialista Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...

Entretenimiento

El programa de la plataforma global que apoya y exalta el trabajo de las mujeres en la Industria de la Música, reconoce la trayectoria...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

Las innovadoras tecnologías están ubicadas en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Santa Marta, la entrada de la Universidad del Magdalena y...

Magdalena

La Universidad Cooperativa de Colombia encabeza un ambicioso estudio que analiza cómo los estereotipos sobre la vejez influyen en la atención médica que reciben...