Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena entre las universidades más destacadas por sus grupos de investigación

Los investigadores obtuvieran resultados positivos en la clasificación nacional establecida por el Ministerio de las Ciencias, Tecnología e Innovación.

La Universidad del Magdalena sobresalió en los últimos resultados de la medición nacional de grupos de investigación e investigadores, siendo la Alma Mater la mejor posicionada en las categorías de más alta calidad: A y A1.

Según los resultados de la convocatoria 894 de 2021 de Minciencias, la Institución registró un crecimiento de sus grupos de alta calidad (A y A1) del 44% al 55% entre las mediciones de 2018 y 2020, posicionándose con un total de 53 grupos reconocidos de la siguiente manera: nueve en categoría C; 15 en B; 21 en A y ocho en A1.

“Es satisfactorio lograr mantener el nivel A1, los indicadores cada vez son superiores y la producción de nuestro grupo también. Esto demuestra un trabajo que se viene consolidando desde hace seis años con políticas claras que han logrado fortalecer esa capacidad y producción intelectual de los grupos”, manifestó Carlos Robles Algarín, investigador senior y líder del grupo de investigación en Matemática.

Por su parte Renata de la Hoz Perafán, docente de planta, investigadora junior y líder de la Unidad de Investigación en Medicina Estomatológica, Preventiva y Social UIMEPS, clasificado por primera vez en la categoría B, aseguró:

“Somos un grupo nuevo integrado por egresados y docentes del Programa de Odontología, hemos logrado ingresar a la categorización de Minciencias  y fue una sorpresa que nos lleva a exigirnos más y llevar cabo planes estratégicos para la salud pública, epidemiología clínica y ciencias básicas”.

Asimismo, en lo que respecta al reconocimiento de profesores de la Institución como investigadores en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Investigación SNCTeI, se incrementó en un 17% entre las mediciones 2018 y 2020, arrojando que 186 fueron reconocidos de la siguiente manera: 24 como investigador senior, 33 como asociado y 129 en la categoría junior.

“Esta clasificación de los grupos e investigadores son testigos fehacientes de la importante misión investigativa que estamos haciendo en la Universidad y ojalá los estudiantes utilicen estos caminos de investigación para fortalecer su carrera profesional”, afirmó eEnrique Arrieta Díaz, docente de la Facultad de Ingeniería.

Cabe mencionar que al comparar los resultados de Unimagdalena con los de otras IES, la proporción de grupos de alta calidad (A y A1) supera la proporción de grupos de alta calidad de todas las universidades de la región Caribe, e incluso a las universidades públicas acreditadas por el MEN con menos de 100 grupos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...