Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena dio inicio a su nueva oferta postgradual desde la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas

La Universidad del Magdalena recibió a los nuevos estudiantes de la primera cohorte de las Especializaciones en Formulación y Gestión Integral de Proyectos, Gestión para el Desarrollo Territorial y la Maestría en Desarrollo Territorial Sostenible, y de la segunda cohorte de la Especialización en Alta Gerencia y la Maestría en Administración.

El administrador magíster Edwin Chacón Velásquez, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, resaltó la aceptación que han tenido estos nuevos programas de postgrados en los profesionales de la Región, “que depositen su confianza para formarse a nivel postgradual en estas especializaciones y maestrías demuestra que el nombre de la Institución y su calidad académica han ganado un buen nombre dentro de los profesionales y hoy muchos se inscriben, preguntan y demandan este tipo de formación”.

Durante la bienvenida los estudiantes recibieron una conferencia en Comunicación Efectiva a cargo del profesional en Finanzas y Comercio Exterior, Fernando Espinosa Ceballos, docente catedrático de la Institución, con la finalidad de darles a conocer el buen uso del lenguaje verbal y no verbal para que sepan transmitir la emoción correcta al momento de comunicar un mensaje en su vida laboral o personal.

A través de esta propuesta de postgrados, la Alma Mater SIEMBRA capacitación en los profesionales con el objetivo de fortalecer las competencias para enfrentar los retos actuales que tiene las organizaciones públicas y privadas, a fin de que sean más dinámicas, competitivas y generen mayores beneficios a sus accionistas y a la comunidad en general.

“El reto que esto nos exige es la responsabilidad que tenemos como Universidad y Facultad de colmar las expectativas de los estudiantes que lleguen a nuestros postgrados y que puedan encontrar las competencias y cualificación que les permita volverse actores protagónicos en el desarrollo de la Región”, señaló el doctor Oscar Humberto García Vargas, director académico de los postgrados de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, precisando que esta nueva oferta postgradual en cabeza del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Institución está encaminada a generar procesos de formación a nivel de postgrado que le permitan a los profesionales volverse actores que impacten positivamente el territorio y que esto sea evidente en su desarrollo.

Entre los estudiantes que iniciaron la primera cohorte de la Especialización en Formulación y Gestión Integral de Proyectos se encuentra el administrador Pedro Quintana Hernández, concejal del municipio de Tenerife- Magdalena, quien ha encontrado en este Programa la oportunidad de solucionar las falencias en la parte de ejecución, presentación y formulación de proyectos que ha identificado durante su cargo en el sistema público, “los proyectos se caen porque están mal formulados y me gustaría aportar un granito de arena con esta Especialización al crecimiento de mi Región, recuperando la confianza en lo público, presentando buenos proyectos y logrando que se ejecuten”, aseguró el estudiante.

Cabe resaltar que A PESAR DE un modelo de financiamiento de las universidades públicas que no incentiva la CALIDAD, con esta nueva oferta postgradual inaugurada en el Plan de Gobierno 2016- 2020, UNIMAGDALENA le apuesta a un plan de estudio que genere impacto social en la Región Caribe, un factor fundamental en el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad que atraviesa esta Casa de Estudios Superiores.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...