Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena destacó el rol de las mujeres investigadoras, innovadoras y creativas

Desde sus experiencias, cinco docentes investigadoras compartieron a la comunidad universitaria, los retos y responsabilidades que ejercen en las aulas y sus hogares.

A través del conversatorio ‘Mujer científica, más allá de la academia’ la Universidad del Magdalena destacó el esfuerzo y los importantes resultados que el género femenino ha entregado a la sociedad por medio de la ciencia y la generación de conocimientos.

El evento conmemorativo, organizado por la Rectoría y la Vicerrectoría de Investigación, fue presidido por el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, quien extendió un mensaje de felicitación a la labor de la mujer por construir un Estado más igualitario. Además, dio un clavel rosa a cada una, como símbolo de respeto, agradecimiento y admiración.

“Como Universidad debemos reconocer nuestros errores y emprender un camino para que las mujeres en un futuro no tengan que vivir lo que pasaron nuestras generaciones. Construir sociedades más equitativas pasa por el papel de la educación y hay que enseñar todos los días que no tiene que haber un día específico para reconocer el valor de las mujeres”, manifestó el Rector.

Desde sus experiencias, docentes investigadoras de esta Casa de Estudios Superiores, compartieron a la comunidad universitaria, los retos y responsabilidades que ejercen en las aulas y sus hogares. Esta jornada contó con la participación especial de la doctora María Fernanda Gutiérrez, directora Ejecutiva de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales conectada vía Zoom.

La doctora Isabella Figueroa, docente adscrita a la Facultad de Humanidades, comentó que hay que recordar la lucha de muchas mujeres que en la sociedad han conseguido una vida digna en medio de muchas adversidades. “Al ser investigadoras también cumplimos roles como madres, esposas, hijas y aún con todos los avances, tenemos una carga más por ser mujer”, señaló.

Por su parte, la doctora Sonia Aguirre Forero, docente de planta de la Facultad de Ingeniería, precisó que “cada vez la mujer tiene más presencia en la ciencia, esto es una escuela, pero al mismo tiempo se han generado motivaciones para que las nuevas generaciones sigan ese camino científico”.

“Reunir a todas las mujeres que nos destacamos en algún aspecto profesional o laboral es reconfortante, tenemos una Institución que puede exaltar esa labor y ponderar que estamos haciendo un valioso aporte a lo que construye la universidad”, mencionó la abogada magister Celina Anaya Saade, docente de la Facultad de Humanidades.

Desde la Universidad del Magdalena, en su plan de gobierno “Por una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora” y a lo largo de estos 60 años de historia, las investigadoras se han destacado por los resultados que obtienen de las acciones que realizan, lo cual ha permitido tener reconocimiento y ser referentes en muchos campos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...