Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena destaca dos generaciones de mujeres emprendedoras

Leidys y Ledys Maestre, hermanas y egresadas de esta Alma Mater, contaron al público todas sus experiencias de creación, adaptación y crecimiento por el que ha pasado su emprendimiento, el cual nació hace más de 25 años.

Con una historia que inicia hace más de 25 años en la sala de la casa de la señora Marcela Mattos elaborando prendas de vestir con su máquina de coser, sus dos hijas, Leidys y Ledys Maestre, en el Startup Grind de la Universidad del Magdalena, dieron un ejemplo de la importancia de la constancia, preparación y paciencia, que implica mantener en pie un emprendimiento y llevarlo a la cima.

En esta actividad organizada por el Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE adscrito a la Vicerrectoría de Investigación, las hermanas contaron a los asistentes todas las experiencias que han tenido en este camino que ha implicado cambios y retos para salir adelante con la empresa Lady’s Confecciones S.A.S. reconocida en Santa Marta por su especialidad en la línea de uniformes.

“Es bastante reconfortante para uno compartir estos espacios con personas que están como en algún momento mi máma al iniciar una idea de negocio, y de nosotras en el caso de continuarlo; es un espacio de interacción, de conocernos, de que conozcan la historia y que se aprenda a partir de las experiencias de otros”, manifestó la doctora Leidys Maestre Mattos, directora administrativa y financiera de la empresa, y hoy también docente de la Alma Mater.

Agradeciendo por este espacio que les brindó la Institución para contar su historia, la contadora especialista Ledys Maestre Mattos, gerente y representante legal de Lady’s Confecciones y estudiante de la Maestría en Administración de Unimagdalena, aseguró que fue un canal de enseñanza – aprendizaje, porque como emprendedores siempre se está aprendiendo, captando lo que genera el mercado y la academia.

Además, resaltó la labor que esta Casa de Estudios Superiores ha llevado a cabo en su enfoque de Una Universidad + Incluyente e Innovadora, donde la innovación y el emprendimiento son fundamentales.

“Hago un paralelo de cuando salí de mi pregrado en el 2012 y actualmente que soy estudiante del MBA, he visto que la Universidad busca avanzar, se mantiene innovando y en búsqueda de no quedarse atrás, sino al contrario, estar a la vanguardia, siempre ir y que sus estudiantes vayan conforme a lo que va el mundo, no se cierra, sino que está abierta a la globalización”, indicó Ledys.

Gerardo Angulo Cuentas, director del CIE Unimagdalena, calificó con un balance bastante positivo el desarrollo de esta sesión de Startup Grind.

“Quedo muy agradecido con estas egresadas ilustres que nos permiten llevar a unas nuevas generaciones estas historias de vida. Tenemos 21.000 estudiantes de pregrado que requieren, no sólo los cursos que se reciben alrededor del fomento al emprendimiento, sino que puedan adquirir conocimientos prácticos, y qué más de nuestros propios egresados que han pasado por nuestra Casa de Estudios, sino que también tienen una experiencia real en el mundo empresarial”, aseguró.

El directivo también señaló que un momento emotivo en este evento fue cuando la estudiante Jennifer Julio Jiménez, de noveno semestre del Programa en Licenciatura en Preescolar, contó al público el estado de su emprendimiento que apenas inicia y recibió de parte de Leidys y Ledys, la motivación para seguir avanzando con su idea de negocio.

 “Me llenó de satisfacción y me hace pensar que no es vano esos esfuerzos que hacemos para seguir adelante y que, aunque el proceso de vea difícil, no lo es, y que con el apoyo de nuestros familiares, amigos y personas que creen en nosotros, podemos salir adelante y poder cumplir esa meta de poder tener nuestro propio emprendimiento”, indicó la estudiante, agradeciendo a las emprendedoras por compartir su historia.

Con una metodología dinámica y fluida, a través de las sesiones mensuales de Startup Grind, Unimagdalena Siembra conexión entre las personas que tienen deseos de aprender y los que tienen un camino recorrido y toda la voluntad de enseñar y transmitir experiencias, cumpliendo con el objetivo por el cual fue creado el Centro de Innovación y Emprendimiento en Plan de Gobierno 2016 – 2020, bajo el liderazgo del Rector Pablo Vera Salazar.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

La idea de la administración departamental es garantizar la protección estructural para la conservación cultural de estos inmuebles. La Gobernación del Magdalena, a través...

Judiciales Local

Los vehículos habían sido hurtados en seis departamentos del país y fueron recuperados gracias a la pericia del técnico profesional en automotores de la...

Judiciales Local

Por el momento, las causas de la muerte son desconocidas y se espera que Medicina Legal realice la necropsia correspondiente para determinar las circunstancias...

Magdalena

Desde esta semana entró en funcionamiento la Cooperativa Multiactiva de Turismo para el Cambio que opera en el Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo....

Cultura

Si estás pensando en escaparte esta Semana Santa, Santa Marta es uno de los destinos más completos de la costa Caribe colombiana. Sol, mar,...