Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena desarrollará el Congreso Colombiano de Arqueología

‘Arqueología, Comunidades y Territorio’ es la temática abordada en esta versión que se realiza cada dos años y que reúne a expertos en el ámbito.

La Universidad del Magdalena será punto de encuentro del Congreso Colombiano de Arqueología 2024, del 2 al 4 de mayo; ‘Arqueología, Comunidades y Territorios’ es la temática de esta versión, donde se hará referencia sobre el papel que actualmente juega la arqueología en su relación con las comunidades locales y los territorios.

Alrededor de 400 personas estarán de manera simultánea en el conjunto de simposios temáticos y generales que se realizarán y que, a su vez, estarán compuestos de ponencias. También habrá otras modalidades de participación como talleres, posters académicos y foros.

“En este Congreso queremos hacer una reflexión profunda sobre el papel de la arqueología con las necesidades, expectativas e intereses de las comunidades locales en la gestión de su patrimonio arqueológico” dijo el doctor Juan Carlos Vargas Ruiz, director de la Maestría en Antropología, unidad académica líder de este encuentro.  

En las instalaciones de la Alma Mater, expertos en el campo se concentrarán para socializar diferentes aspectos asociados a la arqueología. “Tenemos invitados internacionales de la talla de Gary Feynman, Almudena Hernando y Darío Bernal Casasola”, sostuvo el docente.

Asumiendo la localización de Santa Marta como un territorio multiétnico, pluricultural y representando una de las principales áreas arqueológicas del país, este escenario se hace propicio para la participación de las comunidades con representantes del Cabildo Arhuaco del Magdalena y la Guajira, la Confederación Tairona de Cabildos, Asociación de Autoridades Tradicionales Kogui del Magdalena, Cabildo de Taganga.

Por su parte, se espera la presencia nacional e internacional de diferentes universidades, entre ellas: San Francisco de Quito; de Pittsburgh, de Colorado, la Nacional Autónoma de México; de Cádiz, de Leyden y otras.

Este evento alineado al Plan de Desarrollo ‘Unimagdalena Comprometida 2030’ y a su propósito de ser una universidad expandida y comprometida, internacionaliza a la Institución en la medida que los participantes son de distintos lugares del mundo y promueve alianzas estratégicas futuras.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Anuar David González Durán, exintegrante del movimiento político Fuerza Ciudadana, denunció ante la Fiscalía General de la Nación ser víctima de acoso, hostigamiento y...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...