Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena denuncia que líderes estudiantiles han sido intimidados por la Fuerza Pública

La institución le hizo un llamado a la Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Personería para que investiguen lo sucedido.

El Consejo Académico de la Universidad del Magdalena informó que, en el marco de las jornadas nacionales de movilización y protesta, algunos de los líderes estudiantiles del alma mater fueron presuntamente estigmatizados e intimidados por integrantes de la Fuerza Pública.

Ante la situación, le solicitaron a la Procuraduría Regional del Magdalena, Defensoría Regional del Pueblo y a la Personería Distrital de Santa Marta, que le garanticen el derecho fundamental a la protesta pacífica.

“En especial de los líderes estudiantiles Duvan Herazo, Camilo Camacho Y Sain Barros, quienes ya han manifestado estigmatizaciones, prácticas de intimidación y represión por parte de algunos individuos”, dice la misiva.

Asimismo, rechazaron las amenazas que recibió el estudiante del programa de biología Luis Miguel Moisés, quien a través de sus redes sociales ha denunciado intimidaciones telefónicas contra su vida.

“Exigimos de las autoridades correspondientes garantías para salvaguardar la vida e integridad física de nuestros estudiantes”, aseveró la institución.

Suspensión de actividades

Por otra parte, la universidad informó que durante la semana comprendida entre el 18 y el 24 de mayo de 2021, se continuará con actividades académicas en jornadas de Aula Abierta y, en consecuencia, se mantiene la suspensión de todo tipo de procesos evaluativos, entrega de trabajos y demás aspectos que puedan interferir o impedir el adecuado desarrollo de los espacios de debate, diálogo y reflexión.

Además, con el propósito de garantizar la participación en las distintas movilizaciones, jornadas de protesta pacífica, aulas abiertas y demás manifestaciones, la Unimagdalena conformará un Comité de Garantías integrado por estudiantes, docentes y directivos.

A su vez, este Comité garantizará el cumplimiento de las orientaciones dadas por el Consejo Académico en pro de los derechos a las manifestaciones sociales pacíficas.

“Agradecemos a los estudiantes, docentes y trabajadores por su participación en cada una de las aulas abiertas desarrolladas. Estamos convencidos que el aporte de la academia será fundamental para encontrar soluciones adecuadas y pacíficas a la actual coyuntura nacional”, puntualizó el comunicado.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Judiciales Local

Con este crimen, son tres pastores asesinados en tan solo 11 días. La Procuraduría General de la Nación condenó el homicidio del pastor, Iván...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...