Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena crea Comisión Permanente de la Política de Equidad de Género y Diversidad

Esta iniciativa hace parte del Plan de Desarrollo, dando cumplimiento a los procesos de inclusión e interculturalidad.

Este viernes, la Universidad del Magdalena anunció la creación de la Comisión Permanente de la Política de Equidad de Género y Diversidad.

La iniciativa da en cumplimiento con la política de Educación Superior Inclusiva e Intercultural, como una instancia consultiva, de recomendación y apoyo con el objetivo de profundizar las políticas institucionales en equidad de género y diversidad.

La Comisión está conformada por 5 personas, que se dividen en tres miembros activos del Consejo Superior y dos del Consejo Académico.

Se tratan de el médico especialista José Miguel Berdugo Oviedo, representante del Sector Productivo; antropóloga Eliana Toncel Mozo, designada de la Presidencia de la República; y Gina Paola Sarmiento Gómez, representante de los estudiantes.

Además de la ingeniera magíster Yiniva Camargo Caicedo, decana de la facultad de Ingeniera y el terapeuta magíster, Lídice Álvarez Miño, representante de los profesores.

En la primera reunión se conoció cada uno de los lineamientos establecidos en el Acuerdo Superior 02 de 2023 y concertaron las líneas de acción, que tendrán que reforzar para el buen funcionamiento de esta Comisión en cuanto a diversidad y género.

“Estoy segura de que la Universidad de Magdalena da un paso histórico y de vanguardia en este siglo XXI por constituir una instancia que permita la transversalización de este enfoque de género en el Departamento y como sabemos esta Institución tiene un impacto en toda la región Caribe en materia de conocimiento”, dijo la antropóloga Eliana Toncel Mozo.

Por su parte, Ginna Marcela Sarmiento Gómez, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior, indicó que una de las primeras acciones de la Comisión Permanente es articularse con dependencias, organizaciones y entes como el Grupo de Atención de casos de Violencia de Género, para tener el acercamiento y comunicación pertinente.

Otra de las apreciaciones en cuanto a la creación de esta Comisión, fue la de una de sus integrantes, la decana de la facultad de Ingeniería, la ingeniera magíster Yiniva Camargo Caicedo, “queremos promover todos esos aspectos de interés particular como lo es las brechas de género en especial en la Facultad, toda vez que existen programas académicos con una baja participación de estudiantes mujeres”.

Entre tanto, la terapeuta magíster, Lídice Álvarez Miño describió este primer encuentro como un proceso de empatía en este inicio que les ayuda a empezar a trabajar en la misma sintonía, hablando el mismo lenguaje y fortaleciendo las acciones que ya existen en la universidad con respecto a este tema.

Con lo anterior, la Universidad del Magdalena ratifica su compromiso con la inclusión, la interculturalidad y la pluridiversidad, en donde han desarrollado proyectos, programas y políticas para luchar contra la exclusión.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena se dio cita este miércoles a las afueras del Sena Comercial. Este miércoles, desde horas...

Magdalena

Las precipitaciones ya empiezan a generar daños en viviendas, fincas y negocios. Las fuertes lluvias que azotan a la Sierra Nevada de Santa Marta,...

Judiciales Local

En el siniestro se vieron involucradas dos motocicletas. Durante la tarde de este martes, dos personas resultaron heridas en un aparatoso accidente de tránsito...

Magdalena

Consta de 1.534 piezas cerámicas de la colección científica de la Alma Mater. Las 1.534 piezas cerámicas organizadas por estantes, niveles y posiciones que...

Santa Marta

La administración distrital invertirá $1.400 millones en infraestructuras. Este martes, la Alcaldía de Santa Marta informó el inicio de adecuaciones en 13 instituciones educativas,...

Magdalena

Wilmer Otoniel Izquierdo Arroyo, quiere hacer historia en su comunidad. La Universidad del Magdalena graduó al primer indígena Arhuaco como ingeniero electrónico en la...