Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena continúa buscando recursos para matrícula cero de estudiantes

El rector Vera envió una comunicación respetuosa a gobernadores de 7 departamentos para que ayuden a aliviar matrícula de la población estudiantil nativa de esas zonas que estudian en la Unimagdalena. 

Con la finalidad de promover la permanencia académica de los estudiantes de pregrado, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, le solicitó de manera respetuosa a los gobernadores de 7 departamentos que aporten a la matrícula de los estudiantes de sus territorios.

La carta se dirigió a los gobernantes de La Guajira, Bolívar, Cesar, Atlántico, Antioquia, Cundinamarca y Santander para que realicen un aporte que permita aliviar la carga económica de los estudiantes de esos respectivos departamentos, que estudian en esta Alma Mater, para garantizar el 100% del pago de la matrícula para el periodo académico 2021-I.

La iniciativa es motivada por las condiciones sociales y económicas generadas por la crisis social y humanitaria generada por el Covid-19, la cual ha afectado a los estudiantes, y sus familias, que cursan estudios profesionales en esta Casa de Estudios Superiores.

Pese a que la Universidad durante la pandemia ha adoptado una serie de medidas económicas para permitirle a los estudiantes continuar con su formación, es necesario el apoyo de los gobernadores en aras de cubrir un porcentaje adicional de los valores de la matrícula.

Entes territoriales también cuentan

En conocimiento del interés de los gobiernos departamentales por promover el acceso y la permanencia de los jóvenes en el sistema de educación superior.

El rector Vera Salazar envió una comunicación a los gobernadores, para que participen con el recurso que falta para completar la gratuidad de la matrícula, o la cifra que ellos a bien consideren, para reducir el valor asociado a la misma. Los montos por estudiantes están discriminados de la siguiente manera:

Departamento de Antioquia. Dirigida al gobernador (e) Luis Fernando Suarez Vélez, la comunicación explica que la Universidad ha generado un alivio económico de $69.344.210 destinados al pago de matrícula de los estudiantes de pregrado antioqueños que se matricularían para el periodo 2021-I.

Sin embargo, aun 177 estudiantes provenientes del departamento de Antioquia requieren apoyo para alcanzar la financiación del 100% de su matrícula en el periodo 2021-1, lo cual se proyecta en $68.727.100.

Departamento de La Guajira. Dirigida al gobernador Nemesio Raúl Roys Garzón, la comunicación explica que la Universidad ha generado un alivio económico de $179.935.724 destinados al pago de matrícula de los estudiantes de pregrado guajiros que se matricularían para el periodo 2021-I.

Sin embargo, aun 498 estudiantes provenientes del departamento de La Guajira requieren apoyo para alcanzar la financiación del 100% de su matrícula en el periodo 2021-1, lo cual se proyecta en                     $ 179.916.300.

Departamento de Bolívar. Dirigida al gobernador Vicente Antonio Blel Scaff, la comunicación explica que la Universidad ha generado un alivio económico de $286.367.896 destinados al pago de matrícula de los estudiantes de pregrado bolivarenses que se matricularían para el periodo 2021-I.

Sin embargo, aun 720 estudiantes provenientes del departamento de Bolívar requieren apoyo para alcanzar la financiación del 100% de su matrícula en el periodo 2021-1, lo cual se proyecta en $286.546.200.

Departamento de Cundinamarca. Dirigida al gobernador Nicolas García Bustos, la comunicación explica que la Universidad ha generado un alivio económico de $ 245.086.430 destinados al pago de matrícula de los estudiantes de pregrado cundinamarqueses que se matricularían para el periodo 2021-I.

Sin embargo, aun 617 estudiantes provenientes del departamento de Cundinamarca requieren apoyo para alcanzar la financiación del 100% de su matrícula en el periodo 2021-1, lo cual se proyecta en $ 245.071.200.

Departamento de Santander. Dirigida al gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, la comunicación explica que la Universidad ha generado un alivio económico de $105.785.525 destinados al pago de matrícula de los estudiantes de pregrado santandereanos que se matricularían para el periodo 2021-I.

Sin embargo, aun 299 estudiantes provenientes del departamento de Santander requieren apoyo para alcanzar la financiación del 100% de su matrícula en el periodo 2021-1, lo cual se proyecta en $106.140.400.

Departamento del Atlántico. Dirigida a la gobernadora ELSA NOGUERA, la comunicación explica que la Universidad ha generado un alivio económico de $339.988.096 destinados al pago de matrícula de los estudiantes de pregrado atlanticenses que se matricularían para el periodo 2021-I.

Sin embargo, aun 872 estudiantes provenientes del departamento del Atlántico requieren apoyo para alcanzar la financiación del 100% de su matrícula en el periodo 2021-1, lo cual se proyecta en $339.015.600.

Departamento del Cesar. Dirigida al gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, la comunicación explica que la Universidad ha generado un alivio económico de $491.814.076 destinados al pago de matrícula de los estudiantes de pregrado cesarenses que se matricularían para el periodo 2021-I.

Sin embargo, aun 1227 estudiantes provenientes del departamento del Cesar requieren apoyo para alcanzar la financiación del 100% de su matrícula en el periodo 2021-1, lo cual se proyecta en $491.814.300.

Inclusión como apuesta en valor

Antes de la pandemia esta Institución ha materializado acciones en pro del bienestar, la permanencia y la sostenibilidad de los estudiantes, teniendo como apuesta de valor la inclusión.

Es así como entre 2017 – 2020 otorgó beneficios por un valor aproximado de $21.170 millones, lo cual ha permitido que se logre disminuir la tasa de deserción institucional pasando de 8,2% en el periodo 2016-II a 4,9% para el periodo 2020-I, muy por debajo de la media nacional que se ubica en 9,6%.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Santa Marta

La curiosa historia se dio en la mañana de este miércoles en el colegio Rodrigo Galván de la Bastidas. Las autoridades se encuentran tras...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...