Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena certificó estudiantes de diplomado en Pedagogía

En total fueron 22 los profesionales de distintas áreas, los que culminaron de manera satisfactoria los diplomados en metodología, didáctica, modelos pedagógicos y psicología educativa, entre otros.

Con el propósito de contribuir a la formación académica y seguir preparando a los docentes, la Universidad del Magdalena, culminó el diplomado en Pedagogía para profesionales no Licenciados cohorte número ocho.

La entrega de certificados del diplomado organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación y el Centro de Postgrados y Formación Continua, se realizó en el auditorio Roque Morelli Zárate.

El objetivo de este diplomado es el de contribuir a su formación pedagógica, de Inclusión e innovación, coadyuvando a la consolidación de docentes activos, comprometidos con la comunidad educativa y la cultura, con las responsabilidades de ser constructores de conocimiento, fomentando la investigación y el desarrollo sostenible.

Blass Ramón Tapia Nieves, contador público y quien culminó con éxito este diplomado señaló. “Para mí fue una experiencia muy maravillosa porque no tenía conocimiento de la parte docente y quería aprender más en la parte pedagógica y cómo tener a los estudiantes siempre activos”. Expresó.

El acto contó en la mesa principal con la presencia del licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, la administradora magíster Lorena Bermúdez Castañeda, coordinadora académica de educación continuada y la licenciada magíster Karen Jackson Rodríguez, docente catedrática.

 “Este programa ayuda a todas aquellas personas que son profesionales, pero no licenciados, con el fin que adquieran competencias. Este programa se hizo con unos lineamientos del Ministerio para poder formar en las áreas de pedagogía, metodología y explotar ese conocimiento en los estudiantes”. Sostuvo Lorena Bermúdez Castañeda, coordinadora académica de educación continuada.

Este es un programa especial que se realiza para docentes del magisterio, el plan de estudio se actualizó con base a las pruebas diagnósticas que hace el MEN, donde se detecta dificultades que han tenido los docentes, en diferentes áreas relacionadas con metodología, didáctica, modelos pedagógicos y psicología educativa entre otros.

Finalmente, la administradora de empresas Roxana Saade Cormane, quien terminó el diplomado dijo. “Fue una bonita experiencia porque aprendí todo lo que es parte de la pedagogía, me gustó mucho la puntualidad de los docentes y todo lo que nos enseñaron, fue un diplomado muy completo y espero continuar con muchas cosas más acá”. Puntualizó.

Estas experiencias formativas hacen parte del Plan de Gobierno 2016 – 2020 por una Universidad más Incluyente e Innovadora, que lidera el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, buscando motivar e impulsar el plan de formación integral de los estudiantes, que garantiza además los procesos orientados al mejoramiento y aprendizaje.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...