Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena celebró el primer aniversario del Programa Ingeniería Marino-Costera

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad de los mares. 

Con participación de invitados nacionales e internacionales del sector marítimo, la Universidad del Magdalena celebró el primer año de funcionamiento del Programa Ingeniería Marino-Costera, único en Latinoamérica con un enfoque que forma profesionales en torno a la sostenibilidad y regeneración de nuestros mares.

El acto conmemorativo llevado a cabo en el auditorio Neguanje, reunió a toda la comunidad estudiantil, profesionales del sector e integrantes del programa ‘Colegios Amigos del Mar’, quienes recibieron conocimientos a través de tres ponencias: “Presente y futuro de la Ingeniería Marino Costera” a cargo de la doctora Rocío Tijaro Rojas, decana de la Facultad de Ingeniería; “Retos y desafíos de la Ingeniería Marino-Costera en los territorios marino y costeros de Colombia” por el Capitán de Navío Cesar Grisales López, Capitán del Puerto de Santa Marta.

Además, se desarrolló la conferencia “Innovación y Desarrollo Sostenible en los Océanos” por el doctor Oscar Frausto Martínez, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo de México.

Actualmente el programa de Ingeniería Marino Costera, creado bajo la administración del doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, cuenta con tres cohortes y más de 150 estudiantes activos, donde un gran porcentaje es del genero femenino gracias al Acuerdo Superior N°13, por el cual se promueve el ingreso de mujeres en el Programa de Ingeniería Marino- Costero.

Luego de la jornada académica, los estudiantes interactuaron en una exhibición de aquabot o robots acuáticos creados por los futuros profesionales, actividad realizada en los alrededores al Aula Palafítica, Red de Aguas, Memoria y Manglar.   

El Programa de Ingeniería Marino-Costera, ofertado de forma presencial, tiene una apuesta decidida en fortalecer la identidad bioceánica de Colombia, comprometido con la regeneración de los territorios marino-costeros y con una profundización en el aprovechamiento sostenible de los recursos del mar.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...