Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena celebró ceremonia de la luz con estudiantes de Lengua Castellana

Por primera vez los centros tutoriales sede del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO- realizaron evento.

El Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad del Magdalena celebró en simultanea este importante acto simbólico donde los futuros docentes recibieron la antorcha luminosa del Caribe y reforzaron el sendero a seguir como profesionales.

Cabe destacar que esta ceremonia simboliza el candil encendido en los nuevos licenciados que inician sus prácticas profesionales, la importancia de la labor y el servicio docente, llamados a mantener la llama del conocimiento encendido y promover la luz de la sabiduría.

El evento estuvo presidido por el licenciado magister Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO; el licenciado magíster José Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, y el licenciado magister Miguel Monsalvo Mendoza, director académico del CREO,

Mientras al auditorio Julio Otero de la Alma Mater asistieron alumnos de Santa Marta, Ciénaga y Fundación, en simultánea los centros tutoriales de San Zenón, Ariguaní, Plato, Magdalena, Bosconia, Aguachica, Pelaya, El Paso, en el Cesar, y Magangué, Bolívar hicieron lo mismo.

La estudiante de noveno semestre de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana Yulie Guzmán Hernández, resaltó la importancia de este evento al asegurar que se estableció claramente el sentir y labor como futuros docentes, y las huellas imborrables que dejarán en los alumnos.

A su vez, la doctora Francy Basto Amado, asesora del Comité de Prácticas manifestó que, dentro de las escuelas, en todos los espacios académicos puedan los docentes reconocer desde este espacio de formación pregradual, que son ellos los que tienen la oportunidad del candil encendido.

Uno de los grandes beneficiados del Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana a distancia, y estudiante de noveno semestre José Palmera Barrios, agradeció a la Casa de Estudios Superiores, porque pudo estudiar y crecer profesionalmente desde Fundación, Magdalena.

“Gracias a esta Institución que nos abrió las puertas a muchos docentes para capacitarnos y seguir adelante, orgullosos estamos de pertenecer a ella porque está presente para instruir a jóvenes del presente y del mañana”, puntualizó Palmera Barrios.

Con esta Ceremonia de la Luz desarrollada simultáneamente en Santa Marta y los centros tutoriales a donde el CREO tiene sedes, Unimagdalena demuestra una vez más que primero es la gente.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Con esta estrategia, el Magdalena reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. La Gobernación del Magdalena, a través de...

Santa Marta

La curiosa historia se dio en la mañana de este miércoles en el colegio Rodrigo Galván de la Bastidas. Las autoridades se encuentran tras...