Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena celebra 30 años del Programa de Ingeniería Civil con una mirada al futuro sostenible

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería en la región y el país.


Con una agenda académica, simbólica y conmemorativa, la Universidad del Magdalena celebró los 30 años de creación de su Programa de Ingeniería Civil, uno de los pilares académicos de esta institución. La celebración, desarrollada entre el 15 y el 16 de mayo, no solo evocó la historia y los logros del programa, sino que también proyectó su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la transformación del territorio.

Le puede interesar: Restablecen riego en Zona Bananera con nueva compuerta

El evento inició con la siembra de 30 árboles de roble en distintos puntos del campus universitario, un gesto simbólico que evocó el crecimiento, la fortaleza y el legado de la ingeniería civil en la construcción de sociedad. Bajo el lema “Treinta años de historia y transformación: Una siembra con legado, Ingeniería Civil construyendo territorio”, se dio paso a una serie de conferencias, homenajes y actividades que destacaron el impacto de los egresados y el compromiso de los docentes.

El rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar, lideró la conmemoración con un mensaje inspirador. Como primer graduado del programa, resaltó cómo esta profesión le ha enseñado a abordar los desafíos desde una visión práctica, crítica y transformadora. “Estudiar ingeniería civil ha sido la mejor decisión de mi vida”, expresó, al tiempo que llamó a los futuros profesionales a integrar el componente ambiental en su ejercicio profesional.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de los ‘Civil Awards’, organizados por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil (AEIC), para reconocer la entrega, liderazgo y trayectoria de profesores y administrativos que han marcado la historia del programa.

Fairuth Núñez, estudiante de cuarto semestre, compartió el sentir de muchos de sus compañeros: “Es un orgullo hacer parte de este programa. Sabemos que la ingeniería civil tiene muchas ramas por explorar y eso nos motiva a seguir preparándonos con pasión”.

Como parte central de la celebración, se desarrolló la XII Jornada de Actualización en Ingeniería Civil, un espacio que permitió el reencuentro con egresados que hoy lideran importantes proyectos a nivel nacional. 

Eduardo Fonseca ofreció la conferencia

“Emprendiendo en la ingeniería civil, del alma mater al mundo empresarial”, donde relató su paso del aula a la innovación. Le siguieron las intervenciones de Yeisy Montero Escaño, destacada en movilidad urbana y seguridad vial en Bogotá; Alays Ariza Barraza, con casi dos décadas de experiencia en consultoría e interventoría de obras; y Ángelo Castaño, reconocido con el premio de innovación “Ideas que Valen” por su propuesta tecnológica Element Trace NFC.

Lea también: De la cancha al aula: exfutbolistas y atletas de élite eligen a Unimagdalena para su formación profesional

La programación también incluyó Olimpiadas Académicas y Deportivas, en las que los estudiantes demostraron sus destrezas técnicas y deportivas, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia.

El doctor Gustavo Chang Nieto, docente con más de 20 años de experiencia en el programa, destacó el crecimiento del mismo: “Formamos no solo profesionales competentes, sino seres humanos apasionados que transforman el entorno”.

A 30 años de su creación, el Programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena no solo ha construido obras, sino también sueños, trayectorias y un compromiso permanente con el desarrollo regional. El camino continúa, con más retos por asumir y territorios por transformar.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El directivo médico, identificado como Sergio Aragón, sufrió un aparatoso accidente de tránsito luego de que varios búfalos invadieran la carretera en jurisdicción del...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Santa Marta

Para esta semana de receso se espera un incremento del flujo vehicular, superando la cifra de 54.210 vehículos que ingresaron a Santa Marta durante...

Santa Marta

El directivo aclaró que el contrato de arriendo de Sensación solo autoriza el ingreso de buses intermunicipales. El gerente de la Terminal de Transporte...

Judiciales Local

Un violento asalto se registró en la sucursal del Banco Caja Social en el centro de Santa Marta, generando pánico entre clientes y trabajadores. La Policía Metropolitana activó un plan candado para dar...

Judiciales Local

Una mujer presuntamente en estado de embarazo terminó con graves lesiones luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se transportaba en mototaxi en Santa Marta. El vehículo en...