Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena celebra 17 años del Centro Cultural San Juan Nepomuceno

La programación contará con la exposición de arte denominada ‘Diálogos 13 Miradas en el arte samario’.

Con una variada programación donde diversas manifestaciones artísticas y culturales serán protagonistas, hoy jueves 16 de diciembre la Universidad del Magdalena llevará a cabo la conmemoración del aniversario número 17 del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, bajo el lema ‘Ver-Sentir-Crear, +Inclusión +Arte +Cultura’.

La celebración se realizará en el Museo de Arte y el jardín interior de la edificación ubicada en la carrera 2 No. 16 – 44, en el Centro Histórico del Distrito de Santa Marta, a partir de las 6:00 de la tarde, con el liderazgo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, y la Dirección de Proyección Cultural de la Alma Mater.

La programación inicia con las palabras de John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social, y de Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural, quien se ha referido a esta conmemoración como “una oportunidad para reafirmar el valor de lo que hace la Universidad en los aspectos académicos, investigativos y de extensión, donde se vinculan diversos actores para fortalecer los procesos culturales y seguir dándole vida a este escenario que durante todo este tiempo ha estado bajo la administración de la Institución”.

Posteriormente se efectuará la presentación de la actividad de pintura en vivo con la participación de los artistas Diego Armando Ballestas y Julio César Cantillo. De manera simultánea se realizará la interpretación del monólogo titulado ‘La Llorona’ protagonizado por Sandra Ospino Vásquez, estudiante de segundo semestre del Programa de Licenciatura en Artes de esta Casa de Estudios Superiores.

A la 6:45 de la tarde, se proyectará un video panorámico en 360 grados, que mostrará las salas permanentes y temporales que componen el Museo de Arte de la Institución, el cual fue reinaugurado en octubre de 2021, tras largos meses sin abrir sus puertas al público a causa de la pandemia de Covid-19.

La velada también será amenizada por presentaciones musicales que, desde las 7:00 de la noche, contagiarán de energía, alegría y baile a los asistentes. La programación finalizará con la inauguración de la exposición de arte denominada: ‘Diálogos 13 Miradas en el arte Samario’, con la confluencia de artistas locales y regionales como Jahirton Betín, Jaime Pomares, Kenny González García, Ana María González, Consuelo Restrepo, Antonio González, Diego Ballestas, Abel Chipiaje, Carlos Suárez, Julio César Cantillo Manotas, Wilmer Martínez Manotas, Humberto Navarro Macías y Ángel Almendrales.

Cabe resaltar que, el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno es una de las construcciones más antiguas de la ciudad que remonta su historia a 1673 y que es un espacio de fomento y desarrollo cultural a cargo de la Universidad desde 2003, donde propios y visitantes acceden a múltiples actividades, en aras de fortalecer y visibilizar el sistema cultural y museográfico, como lo consagra el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 de Unimagdalena.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta intervino en un accidente de tránsito en el barrio Timayui, donde un vehículo cargado con una mudanza quedó volcado y sostenido...

Magdalena

La segunda conducta más común es la alteración o cubrimiento de placas para evadir los sistemas de fotodetección. La Dirección de Tránsito de la...

Magdalena

A través de instituciones educativas de El Banco, Plato, Zona Bananera, Ciénaga, Pueblo viejo y Santa Marta, la comunidad estudiantil abandera iniciativas académicas para...

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...

Santa Marta

Un perrito ciego cayó en un enorme hueco lleno de aguas residuales en la urbanización Villas de Alejandría, lo que despertó la preocupación de la comunidad...

Magdalena

La jornada pedagógica buscaba concientizar a los peatones sobre la mejor manera de proteger sus vidas. La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo...