Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena celebra 15 años de cooperación con el DAAD en el centenario de su fundación

La Universidad del Magdalena conmemora los 100 años del Servicio Alemán de Intercambio Académico destacando una alianza que ha fortalecido la formación internacional, la investigación científica y la movilidad de estudiantes y docentes.

La Universidad del Magdalena se sumó a la conmemoración del centenario del Servicio Alemán de Intercambio Académico – DAAD, resaltando una relación de cooperación que ha perdurado por más de 15 años y ha sido clave en la formación internacional de su comunidad académica.

A través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, la Alma Mater ha trabajado de manera articulada con esta entidad alemana para desarrollar programas de intercambioproyectos de investigación y cursos de formación, beneficiando a estudiantes, docentes e investigadores de diversas áreas del conocimiento. Esta cooperación ha contribuido de manera directa a fortalecer la internacionalización de la educación superior en el marco del Plan de Gobierno 2024-2028 liderado por el rector Pablo Vera Salazar.

Lea aquí: El Magdalena se preparar para la temporada de Ciclones Tropicales

Una cooperación con impacto académico y social

La alianza con el DAAD comenzó con la participación de funcionarios de Unimagdalena en capacitaciones en Alemania, centradas en liderazgo universitario e internacionalización. Desde entonces, la Universidad ha estado presente en iniciativas como ‘Jóvenes Ingenieros’ y ‘Estudios Internacionales y Formación de Socios – ISAP’, permitiendo la movilidad académica de estudiantes y profesores, especialmente del Programa de Antropología.

Uno de los logros más destacados ha sido la participación de la Institución en el Centro Transnacional de Transiciones Justas, Energía, Clima y Sostenibilidad – TRAJECTS, creado en 2021. Este es el primer centro de su tipo en América Latina, financiado por el DAAD y enfocado en el diálogo científico entre Alemania, Sudáfrica y Colombia sobre transiciones energéticas y sostenibilidad.

“El rol que hemos tenido es el de ser implementadores del proyecto, con becas, estancias de investigación y espacios de intercambio de saberes”, indicó la doctora Andrea Cardoso Díaz, docente y líder del Semillero en Transición Energética de Unimagdalena.

Enriquecimiento cultural a través de la antropología

Desde 2022, la Universidad también participa en el programa CECICC – Cultura, Medio Ambiente y Conflicto en el Caribe Colombiano, un intercambio académico entre Unimagdalena y la Universidad de Marburg, que involucra a estudiantes de pregrado y posgrado en Antropología.

Gracias a este proyecto, los estudiantes desarrollan investigaciones de campo y fortalecen competencias como el pensamiento crítico, el dominio de una segunda lengua y la experiencia intercultural. “Esto ha enriquecido nuestra forma de ver y enseñar la antropología”, expresó el doctor Fabio Silva Vallejo, docente e investigador de la Institución.

Una visita estratégica desde Sudáfrica

Como parte de la cooperación con TRAJECTS, la doctora Michelle Pressend, coordinadora del proyecto en Sudáfrica, visitó recientemente la Universidad del Magdalena en una estancia de investigación, con el objetivo de conocer la dinámica local del proyecto y su interacción con la comunidad. Durante su visita, recorrió minas, proyectos de ecoturismo y se reunió con estudiantes e investigadores.

Lea también: Gobierno Nacional y Corpamag refuerzan estrategias para salvar la Ciénaga Grande y la Sierra Nevada

Esta visita abrió nuevas posibilidades para la próxima edición de la Academia Global de TRAJECTS, que en 2023 se realizó en Santa Marta y en 2025 tendrá lugar en Ciudad del Cabo. “Uno de los ejes centrales será la restauración de ecologías y biodiversidades en el nexo entre alimentos, agua y energía”, afirmó la investigadora sudafricana.

Además, Pressend trabaja junto a la doctora Cardoso en la elaboración de un artículo académico sobre transiciones energéticas desde una perspectiva decolonial, y en la redacción de la propuesta de extensión del proyecto por cinco años más, considerando que se encuentra en el último año de su fase inicial como uno de los cuatro centros climáticos financiados por el DAAD.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por...

Sin categoría

La empresa sorprendió con una campaña que ilusiona a los samarios, en esta conmemoración del Quinto Centenario. Licores de Santa Marta se une a...

Santa Marta

La recordada estrella de cine infantil se encuentra hospedada en uno de los hoteles más prestigiosos de la ciudad, explorando los paisajes naturales junto...

Judiciales Local

Un hombre que prestaba servicio de transporte informal resultó gravemente herido tras ser interceptado por sicarios en motocicleta. Fue trasladado a una clínica, donde...

Santa Marta

Con la alegría de su Reina y la Cumbiamba La Guapachosa, el Carnaval de Barranquilla se suma al desfile principal de la Fiesta del...

Judiciales

Dos sujetos en moto lo sorprendieron y le dispararon en varias ocasiones. La víctima murió en el lugar de los hechos. Un nuevo hecho...