Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena buscará renovar certificación internacional TedQual de las Naciones Unidas

Los programas de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística le apuestan a la renovación, por segunda vez, de esta certificación otorgada por la ONU.

Durante dos días, la Universidad del Magdalena recibirá la visita de auditoría por parte de ONU Turismo, en busca de lograr la renovación de la certificación internacional TedQual, para los programas de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas.

Luego de ser la primera Institución de Educación Superior de carácter público en Colombia en obtener la certificación internacional TedQual, los Programas se han preparado para recibir los días 20 y 21 de marzo este proceso de auditoría virtual que verificará si cumplen con los requisitos para una segunda renovación.

El rector Pablo Vera Salazar, un equipo de directivos, docentes, estudiantes y egresados, serán los encargados de presentar todas las acciones que en materia de aseguramiento de calidad y procesos académicos han realizado los Programas de Hotelería y Turismo.

“Es una visita que nos permitirá autoevaluarnos en cuanto a la relación de nuestro programa con el sector del turismo y otros elementos de estudios que se colocarán a revisión por parte de los pares evaluadores”, manifestó el doctor Rafael García Luna, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales.

La visita será dirigida por el auditor internacional Víctor Chalé Góngora, quien evaluará la calidad en materia educativa, investigativa y de proyección social de los dos programas académicos.

Esta certificación otorgada por la ONU Turismo, a los Programas de turismo, representa el máximo reconocimiento de calidad para las escuelas de turismo en el mundo y el deseo de la Alma Mater de fortalecer ese nivel de calidad mediante la tercera renovación.

“Hoy contamos con un excelente laboratorio de gastronomía e innovación, docentes con muy buena formación y estudiantes que participan en grupos de investigación que le apuestan a solucionar problemas en el territorio, estamos seguros de conseguirlo”, expresó el administrador magíster Frank Ortíz Salgado, director técnico del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Durante este proceso, se sustentarán los puntos mencionados en el informe de solicitud de renovación TedQual presentado por UNIMAGDALENA, donde se destacan los avances que se han alcanzado en torno al mejoramiento de la calidad educativa, la internacionalización, la resiliencia institucional, infraestructura física; entre otros aspectos, que la hacen merecedora de estar en la lista de los mejores programas de formación turística del mundo.

En 2017 se puso en marcha el primer proceso de autoevaluación con fines de certificación internacional TedQual y en 2020 fue otorgada la renovación por tres años más, evidenciando los avances en todos los aspectos evaluados, además del compromiso con el desarrollo sostenible de la actividad turística en el territorio.

“Estar certificados internacionalmente es muestra que la formación en turismo, investigaciones y todos los procesos que se ejecutan son de alta calidad, nos permite hacer parte de esa red de instituciones en el mundo que tienen este sello y nos ofrece el acceso a eventos de intercambio académico y científico”, aseguró la doctora Julieth Lizcano Prada, jefe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad.

Con esta certificación internacional, la cual se busca obtener por tercera vez, la Institución dispone de los beneficios ofrecidos por la Organización Mundial de Turismo como miembro afiliado para trabajar en iniciativas conjuntas, recibir prioridad por la UNWTO Academy y tener acceso a becas exclusivas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...